KNOW OUR SCHOOL
MORE ABOUT US: USEFUL INFORMATION FOR LANGUAGE ASSISTANTS
Habla una nueva lengua para que el mundo sea un nuevo mundo
Rumi
El programa bilingüe se viene desarrollando en el centro desde 2008, y desde el curso 19/20 alcanza la totalidad de la E.S.O. en todas las líneas.
El curso 22/23 cuenta en el centro con tres grupos de 1º, cuatro de 2º, cuatro de 3º y tres de 4º de ESO, además de una línea en 1º y en 2º de Bachillerato.
Las Áreas No Lingüísticas (ANL) bilingües para los diferentes niveles durante este curso son:
1º de ESO : BIOLOGÍA y GEOGRAFÍA E HISTORIA
2º de ESO: TECNOLOGÍA y EDUCACIÓN FÍSICA
3º de ESO: TECNOLOGÍA y EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL y AUDIOVISUAL
4ºde ESO: GEOGRAFÍA E HISTORIA y EDUCACIÓN FÍSICA
1º BACHILLERATO: EDUCACIÓN FÍSICA
2º BACHILLERATO: HISTORIA DE ESPAÑA
El objetivo primordial del programa bilingüe es facilitar al alumnado las claves lingüísticas para mejorar tanto la lengua extranjera como la materna, y que mediante la utilización de una segunda lengua vehicular, en este caso el inglés, adquiera además las competencias de una serie de materias no lingüísticas, de manera que pueda ampliar así sus conocimientos y desarrollar su interés hacia la cultura de otros países. Esta apertura hacia otras culturas, nos ayuda a propiciar la tolerancia y la igualdad, a contemplar la diversidad con una mente abierta y a respetar aún más si cabe nuestra propia cultura. Desde esta perspectiva, pretendemos despertar el interés de nuestro alumnado por los avances científicos y tecnológicos, por el arte y el patrimonio, y cómo no, su concienciación por los cambios sociales y su implicación en la conservación del medio ambiente.
El programa bilingüe y el proyecto que lo desarrolla, suponen además una vinculación natural con otros programas del centro, como el Erasmus+, en el que también llevamos participando desde 2015, y cuya certificación ha sido obtenida durante el curso 21/22. Otro objetivo la implementación de los viajes, como el que, además de las movilidades Erasmus, se viene realizando a Londres desde 2009 (de manera bienal desde 2011), o intercambios con otros países.
En definitiva, formar parte de un programa bilingüe nos abre la mente a nuevas formas de pensar, nos ayuda a abrirnos y a acoger a otras culturas, y a desarrollar en mayor grado nuestras competencias, lo que nos posibilita mayores experiencias a la hora de viajar e incrementa nuestra cualificación académica y profesional. Como reza un proverbio chino, aprender un idioma es tener una ventana más desde la que observar el mundo.