La desertificación: es el resultado de una permanente degradación de los suelos, ocasionado por una constante desforestación de los bosques, la salinización, la falta de agua y una sobreexplotación de los acuíferos, que por lo general es producida por las distintas actividades económicas que lleva a cabo el hombre en distintas partes del mundo.
Desertización. Proceso natural
Por otro lado, la sequía representa un cambio o anomalía del clima, que ocurre cuando los niveles del agua están muy por debajo de lo que corresponde en una determinada área geográfica, afectando considerablemente a todas las especies que crecen y se desarrollan en dichas áreas. La principal causa radica en la ausencia de precipitaciones
Cada año se fija un tema para el Día de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
Para 2022, el lema es el siguiente: "Superando juntos las sequías", haciendo hincapié en la acción temprana para evitar las desastrosas consecuencias de este fenómeno.
El país anfitrión de 2022 fue España, un país vulnerable a la sequía, la escasez de agua y el cambio climático.
En 2023 el lema Mujer sus tierras. Sus derechos, con el que se quiere poner el foco en los derechos de las mujeres y niñas a la tierra en todo el mundo.
2021: Restaurar la tierra. Recuperar la vida.
2020: Alimentar a las ciudades con alimentos sanos. ¡Mejor suelo, Mejor vida, Mejor futuro!.
2019: Démosle forma al futuro. Gestión sostenible de la tierra.
2018: Tierra saludable. Futuro sostenible.
2017: Nuestra tierra. Nuestro hogar. Nuestro futuro.
2016: Protejamos la Tierra. Restauremos la Tierra. Trabajemos juntos contra la desertificación.
El agua tarda unos cien años en recorrer el acuífero, y la depresión creada en la actualidad es tan grande que aunque se paralizasen todos los bombeos, el acuífero tardaría décadas en recuperarse, por lo que es urgente tomar medias.
La sobrexplotación era del 270 %, eso quiere decir que se estaba extrayendo del acuífero un volumen tres veces mayor del que entraba, y desde esas fechas las extracciones no han hecho más que aumentar