Los bloques de la Categoría Operadores, más conocidos como operadores y comparadores lógicos permiten realizar realizar operaciones matemáticas, operaciones con cadenas de texto (unir dos o más palabras), operaciones de comparación, mayor, menor o igual que y operaciones lógicas (y, o, no). Puedes identificarlos con el color verde, al igual que los bloques de la categoría sensores, se caracterizan por ser de tipo “Reporter Block” y “Boolean Block”.
Las variables son espacios para almacenar información ya sean número o cadena de caracteres, asociarlo con un baúl donde vas a guardar información importante de tu proyecto y en cualquier momento vas a necesitar de él.
Por ejemplo en el desarrollo de videojuegos con mBlock puedes utilizar las variables para guardar el número de vidas de un personaje o un el tiempo en que tardas en cumplir tu misión.
Primero, nos dirigimos a la Categoría Variable, identificada con el color naranja. Hacemos clic en la opción crear variable y nombramos la variable como puntaje.
Vamos a analizar el uso de las variables a partir de este proyecto.
El proyecto muestra un videojuego que consiste en evitar que el dinosaurio sea tocado por la pelota, para eso vamos a controlarlo mediante el movimiento del cursor del mouse. Contamos con 3 vidas, se restará una vida si la pelota toca al dinosaurio.
A continuación, explicamos el uso de los bloques de programación que controlan la variable Vidas.
Juega y analiza el código en el siguiente enlace: https://planet.mblock.cc/project/192769
Primero, hacemos clic en la categoría Mis bloques identificada con el color rojo y posterior clic sobre la opción crear un bloque.
Abrirá una ventana con diferentes tipos de bloques que podemos crear. Por defecto siempre creará un “Stick Block” pero podemos cambiarlo por “Reporter Block” y/o “Boolean Block”.
Los seleccionamos y asignamos un nombre al bloque, para este ejemplo será el bloque Giro de pelota.
Ahora puedes utilizar el nuevo bloque de programación para cualquier objeto.