“Como lo veo, el éxito en el futuro no estará basado en cuanto sepamos, sino en nuestra habilidad para pensar y actuar creativamente”
Mitchel Resnick
En los últimos años, el concepto y apropiación del pensamiento computacional ha ganado bastante popularidad en el ámbito de la educación, es usado comúnmente como técnica y metodología de resolución de problemas donde intervienen conceptos, procesos y saberes propios de la computación. Según Jeannette Wing, promotora del concepto, el pensamiento computacional es una habilidad fundamental que debería ser desarrollada por todas las personas y no solo ser exclusiva de los profesionales de las ciencias de la computación. Así como lo menciona Wing en su artículo “Computational Thinking” del 2016
“A la lectura, escritura y aritmética, debemos agregar el pensamiento computacional en la habilidad analítica de cada niño. Así como la imprenta facilitó la difusión de la lectoescritura y el conocimiento matemático, […] la computación y las computadoras facilitan la difusión del pensamiento computacional. El pensamiento computacional
implica resolver problemas, diseñar sistemas y comprender el comportamiento humano, basándose en los conceptos fundamentales de la informática” (Wing, 2006)
En el año 2010, Wing y otros autores actualizaron y dotaron de una precisión mayor a su definición de pensamiento computacional, al indicar:
“Pensamiento computacional son los procesos de pensamiento implicados en la formulación de problemas y sus soluciones para que estas últimas estén representadas de forma que
puedan llevarse a cabo de manera efectiva por un procesador de información.” (Cuny, Snyder y Wing, 2010, como se citó en Wing, 2011, p. 20)
El pensamiento computacional no es solamente aplicable al mundo informático, al contrario. Los beneficios educativos de poder pensar de manera computacional son varios, empezando por el uso de abstracciones que mejoran y refuerzan las habilidades intelectuales, y que por tanto pueden ser transferidos a cualquier otro ámbito. Los profesionales en computación ya conocen el valor del pensamiento abstracto, pensando en múltiples niveles de abstracción y empleándola para manejar la complejidad. Es más que una habilidad para resolver problemas, en muchos contextos puede ser útil personal y profesionalmente, por ello es una aptitud necesaria de desarrollar para cualquier persona.
Habilidades del pensamiento computacional
A continuación te presentamos las habilidades del pensamiento computacional definidas por CS Unplugged
El profesor Resnick y Brennan en el 2012 han propuesto un enfoque alternativo al pensamiento computacional que abarca tres dimensiones, los conceptos que apropia el estudiante, las prácticas que desarrolla y las perspectivas.
A continuación te compartimos un video para que complementes tus conocimientos, frente al pensamiento computacional.
Bibliografía recomendada