mBlock es un software de programación diseñado para la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Basado en Scratch 3.0, admite lenguajes de programación tanto gráficos como textuales. Actualmente, más de 10 millones de personas lo usan para aprender programación, crear sus propios proyectos y compartir sus creaciones. Con mBlock, puedes crear historias interactivas, videojuegos y animaciones, además de programar robots de Makeblock, Micro:bit y Arduino. mBlock es compatible con el lenguaje de programación Python y C. Puede cambiar al modo Python o C simplemente con un clic. Además, integra y aprendes con facilidad tecnologías de vanguardia como Ciencia de los Datos (Data Science), Inteligencia Artificial (AI) y el Internet de las Cosas (IoT).
Programa por bloques, que permite el aprendizaje de las ciencias de la computación de forma fácil y práctica
Diviértete programando robots Makeblock, Arduino, Micro:bit y mucha plataforma de hardware disponibles.
Crea proyectos que usen reconocimiento por voz, traducción de texto, entrenamiento de modelos, reconocimiento facial y muchas más opciones de Inteligencia Artificial (AI) que te ofrece mBlock
Aprende Ciencia de los Datos, recibe información del entorno, crea gráficos y accede a ella desde Google Sheets en tiempo real desde cualquier lugar.
mBlock te permite programar desde diferentes versiones. Descárgalas desde https://www.mblock.cc/en-us/download/.
Para utilizar mBlock desde su versión en línea lo único que debes hacer es dirigirte al siguiente enlace https://ide.mblock.cc/?nav#/ y empezar a programar. Aunque, para programar los dispositivos compatibles con mBlock ya sea Arduino, mBot, Halocode, etc. Es necesario descargar una mLink2, una aplicación para el computador o complemento de Chrome. A continuación, las instrucciones para su descarga e instalación.
Dirígete al siguiente enlace https://mblock.makeblock.com/en-us/download/mlink/.
Hacer clic en la opción de tu preferencia, puedes descargar la aplicación a tu computador o como una extensión de Google Chrome.
Espera que descargue el archivo ejecutable.
Una vez descargado el archivo ejecutable, hacer clic sobre él, sigue las instrucciones y espera que complete la descarga.
Completada la instalación, hacer clic en Finish.
Busca el icono de mBlock en el escritorio si descargaste la aplicación, si descargaste la extensión de Chrome mBlock online reconocerá los dispositivos que conectes automáticamente.
mBlock puede ejecutarse en sistemas operativos Windows (superior a Windows 7.0) y Mac (SO)(superior a Mac OS X). Si no cumples con estos requisitos te invitamos a probar la versión en línea. Sigue estas instrucciones para descargar e instalar esta versión.
Dirígete al siguiente enlace https://www.mblock.cc/en-us/download/.
Hacer clic en Download for Windows o Download for Mac según el sistema operativo de tu computador.
Espera que descargue el archivo ejecutable.
Una vez descargado el archivo ejecutable, hacer clic sobre él, sigue las instrucciones y espera que complete la descarga.
Completada la instalación, hacer clic en Finish.
Busca el icono de mBlock en el escritorio y ejecútalo.
mBlock te permite programar desde cualquier dispositivo superior a Android 6.0 y iOS 10.0. A continuación, compartimos el código QR según el sistema operativo de tu dispositivo. Encuéntralos también desde Google Play o App Store.
Una vez hayas elegido la versión donde vas a trabajar mBlock, vamos a conocer el software de programación. Primero, vamos a hacer un recorrido por cada una de las áreas de las cuales se compone la interfaz principal de mBlock y conocer acerca del lenguaje de programación por bloques
La interfaz de trabajo se divide en las siguientes zonas.
Área de Escenario y configuración: El escenario es un espacio donde visualizas tus diseños, lo encuentras en la parte superior izquierda de la pantalla, donde se encuentra el Panda. Debajo, encontramos los elementos que te permitirá configurar los dispositivos, objetos digitales y fondos.
Área de bloques: Encuentras las categorías y bloques de programación necesarios para crear tus proyectos.
Área de programación: Crea y visualiza las secuencias de instrucciones de tu proyecto.
La barra de herramientas de mBlock la encuentras en la parte superior de la interfaz principal. Se compone de los siguientes elementos.
mBlock cuenta con una serie de elementos que relacionados entre sí dan vida a tus creaciones. Ellos son:
Programa: Es una secuencia de instrucciones compuestas por bloques de programación que cumplen una función específica.
Objeto: Cada uno de los elementos del proyecto que podemos programar (personajes, animales, plantas, etc.)
Disfraz: Capas que utilizan los objetos y fondos para aumentar las posibilidades de interacción, entre ellas generar una sensación de movimiento.
Fondo: Es la imagen de referencia del escenario.
Los bloques de programación están diseñados con diferentes formas, que pueden conectarse entre sí verticalmente como un rompecabezas. Las secuencias de comandos se crean por series de bloques conectados. Cada tipo de datos tiene su propia forma y una ranura con forma especial. Hay cinco formas de bloques diferentes:
Hat Block
Stick Block
Reporter Block
Boolean Block
Cap Block
A continuación te compartimos una imagen interactiva explicando la función y ejemplos de los bloques de programación según su forma.