En esta lección, vamos a descargar y subir una serie de programas de prueba para identificar el funcionamiento de playBoard, playShield V2, con los sensores digitales del Nivel G. Recordemos que la placa playBoard está basada en Arduino, por tal motivo antes de iniciar los procesos de conexión y pruebas, debemos tener acceso al entorno de programación Arduino IDE, te compartimos un manual para que descargues e instales Arduino IDE.
El sensor de flama detecta la actividad de fuego(flama) y es muy utilizado como una medida de seguridad; en algunos casos necesitamos alertar si existe fuego (incendio) o en otros casos, como en un sistema de calefacción por fuego, si la llama está trabajando. El sensor de flama es utilizado en sistemas de detección de incendios, robots de batalla y sistemas de calefacción a gas.
Conecta el sensor de flama a la playShield V2 por medio del cable de conexión de 3 hilos. La conexión debe realizarse al pin digital D10 como se indica en el diagrama, el nivel de sensibilidad es regulable mediante un potenciómetro.
Conecta el cable USB a la playBoard y sube desde Arduino IDE el siguiente código de programación. Puedes descargar el programa o copiar y pegar el algoritmo directamente.
El sensor de flama cuenta con un potenciómetro interno en el cual podemos calibrar la sensibilidad del sensor, sentido antihorario(giro a la izquierda) para menor sensibilidad y giro horario(giro a la derecha) para mayor sensibilidad.
Apóyate de un encendedor para generar una flama cerca al sensor, si el sensor de flama detecta fuego en LED rojo se encenderá, si no este se mantendrá apagado. Observa en el Monitor Serie como varía el valor digital del sensor entre 0 y 1 (estados digitales).
El sensores de movimiento PIR es usado en sistemas de seguridad y en detección de intrusos en entornos domésticos y comerciales, ya que se pueden instalar en cualquier punto de entrada potencial (puertas y ventanas) y avisar de la presencia de los intrusos antes de que lleguen al sensor. Conecta el sensor PIR a la playShield V2 por medio del cable de conexión de 3 hilos. La conexión debe realizarse al pin digital D10 como se indica en el diagrama.
Conecta el cable USB a la playBoard y sube desde Arduino IDE el siguiente código de programación. Puedes descargar el programa o copiar y pegar el algoritmo directamente.
Cuando el sensor PIR detecta movimiento por medio de una señal infraroja, este envía una señal la cual activa el diodo led rojo, si el sensor PIR no detecta dicha señal, el Led verde se activa como índice de normalidad. Observa en el Monitor Serie como varía el valor digital del sensor entre 0 y 1 (estados digitales).
El sensor de temperatura y humedad tiene una gran aplicabilidad en sistemas de control, como monitorio de una huerta o un horno, etc. Permiten medir la temperatura mediante una señal eléctrica determinada. Dicha señal puede enviarse mediante el cambio de la resistencia. La conexión debe realizarse al pin digital D2 como se indica en el diagrama por medio de un cable de conexión de 3 pines.
Antes de subir el programa a la placa, este sensor requiere de librerías para su funcionamiento. El siguiente vídeo explica el proceso para instalar la librería del sensor de temperatura y humedad a Arduino IDE.
Conecta el cable USB a la playBoard y sube desde Arduino IDE el siguiente código de programación. Puedes descargar el programa o copiar y pegar el algoritmo directamente.
Abre el Monitor Serie de Arduino IDE, interactúa con el sensor de temperatura y humedad y observa los valores de temperatura y humedad ambiente en pantalla. La variación de los valores de estas magnitudes no se identifican con facilidad, te recomendamos que la humedad varíe ubicando un dedo sobre el sensor y la temperatura por medio de un encendedor: te aconsejamos no acercar tanto la flama al sensor, adicional el valor de variación será de 1° o 2° C aproximadamente.
En la siguiente lección vamos a conocer los sensores analógicos que hay en nuestro laboratorio Nivel G, ¡acompáñanos!