Bienvenidos a la lección N°2 del curso nivel k para el sistema curricular Tecpro. En esta lección vamos a conocer de manera general el lenguaje CSS, su estructura y forma de implementar en una página web, acompáñanos en este nuevo curso iniciando con un video corto que explica que es CSS.
Actualmente, estamos en la versión 3 de CSS y existen varias maneras de incorporar CSS en nuestra página web, vamos a ver algunos ejemplos:
Como podemos ver se pueden implementar de varias maneras el lenguaje CSS en nuestra página web, para nuestros proyectos vamos a utilizar la forma CSS Externo tomando que es el método más usado y se pueden implementar en las de una página web al tiempo.
Selector: Es la etiqueta o clase a la cual se modificará su diseño.
Declaración: Contiene la propiedad y valor que se aplicara a la etiqueta seleccionada, puede haber más de una declaración aplicada a la etiqueta, por lo cual se separan con “;”
Propiedad: Es el estilo o diseño que se desea modificar de la etiqueta, por ejemplo, la propiedad color para referirse al color de la letra.
Valor: Como su nombre lo dice, es el valor que se aplicara a la propiedad selecciona de la etiqueta, por ejemplo, se seleccionó el color green (verde) para aplicarlo a la propiedad color de la etiqueta <h1>.
Recomendaciones:
Al igual que en Arduino, debemos abrir y cerrar llaves al momento de modificar un selector.
La propiedad y valor debe estar separada por medio del signo “:”
El signo “;” se utiliza para finalizar una declaración
Conociendo lo básico del lenguaje CSS vamos a realizar un ejercicio sencillo: