Bienvenidos al curso de apropiación de los componentes del Laboratorio del Sistema TecPro para el Nivel E, Caja Amarilla. En esta lección vamos a explorar cada uno de los elementos que compone este laboratorio, identificar el número de piezas y su funcionamiento general.
A continuación te presentamos el unboxing del Laboratorio Nivel E Caja Amarilla.
Como lo observaste en el video anterior, este Laboratorio se compone de varios elementos que van a permitir a los estudiantes solucionar problemas del entorno utilizando sensores y actuadores. A continuación presentamos la lista de componentes y su descripción. Recuerda que el Laboratorio de Nivel E requiere del Laboratorio Nivel D.
Este sensor Play+ es una entrada analógica, que puede enviar señales a la tarjeta de programación Halocode por medio de los pines 2 y 3, tomando valores entre 0 y 1000.
Aplicaciones en el entorno:
Perilla de volumen de equipos de sonido
Control de intensidad de luz en bombillas
Este sensor play+ es una entrada análoga, que de igual manera al play+ Potenciómetro puede enviar señales a la Halocode por los pines 2 y 3, tomando valores entre 0 y 1000 según la intensidad de luz ambiente.
Aplicaciones en el entorno:
Control de luces inteligentes
Persianas inteligentes
Este actuador play+ es una salida, el cual puede emitir sonidos o zumbidos dependiendo la frecuencia del suministro eléctrico suministrado, este puede generar diferentes tipos de tonos según se programe.
Aplicaciones en el entorno:
Alarma despertadora
Sistemas de alerta
Un Servomotor es un motor con la capacidad de ubicarse en una posición de giro de 0° a 180° (media vuelta).
Aplicaciones en el entorno:
Talanqueras
Juguetes por radiocontrol
Robótica
Domótica
Este cable nos ayudará a conectar nuestros componentes play+ con nuestra Halocode, tener en cuenta la conexión de colores según corresponda a la Halocode:
Negro: GND
Rojo: VCC o 3.3V
Amarillo: pin 0, 1, 2, o 3
Este cable nos ayuda a conectar el servomotor con la tarjeta Halocode, tener en cuenta la conexión de colores según corresponda a la Halocode:
Negro o Café: GND
Rojo: VCC o 3.3V
Amarillo: pin 0, 1, 2, o 3
En la siguiente lección vamos a realizar las primeras pruebas de la placa de programación Halocode, ¡acompáñanos!