El sistema Tecpro acoge diferentes metodologías activas que permiten a los docentes asumir tareas de manera más efectiva, con el fin de que a los estudiantes les faciliten los logros de aprendizaje significativo, siendo constructores de su propio conocimiento y gestores de aprendizaje. Estas metodologías permiten considerar las necesidades y ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
Este es un nuevo rol para los docentes, ya que esta es una propuesta basada en el pensamiento de interconexión del currículo, la cual entrega a los estudiantes herramientas para entender las realidades, pues en el mundo real no existe una parcelación, por el contrario, es una interconexión de ideas, conceptos y significados.
Es por eso, que el sistema TecPro entrega a los docentes el material y los contenidos necesarios para desarrollar competencias ligadas al contexto de los estudiantes, que pretenden dar un rol activo en su aprendizaje; TecPro reconoce la diversidad de los estudiantes y pone en práctica nuevos estilos de aprendizaje, por lo anterior, apuntando hacia una metacognición que logra en el estudiante desarrollar y potenciar el aprender a aprender.
A continuación encuentras una imagen interactiva de las metodologías más implementadas en el sistema.
El sistema TecPro cuenta etapa donde cada una permite lograr los objetivos de pensamiento computacional o computación física, y así cumplir con la realización de un proyecto final. Las etapas están distribuidas en 30 sesiones, así como se muestra en la imagen.