La computación física es una estrategia que ayuda en el proceso de comprender cómo los seres humanos hacen uso de las comunicaciones generadas por computadora, prestando atención a la forma en que esos mismos individuos eligen expresarse físicamente. La idea general detrás de la computación física es que, a diferencia de la robótica, que busca crear algún tipo de máquina autónoma que pueda programarse para ciertas tareas y luego dejarse trabajar sin asistencia, el hardware y el software de la computadora pueden utilizarse como un medio de correspondencia con los movimientos físicos y usos del cuerpo humano, dejando efectivamente el cerebro humano y el cuerpo como componentes esenciales del proceso. Con este fin, el desarrollo de programas con interfaces de usuario que permiten a los humanos usar movimientos de las manos, comandos de voz e incluso movimientos de los ojos para controlar lo que la computadora hace a continuación es una función clave de este tipo de enfoque informático.
El sistema TecPro adopta la computación física como uno de sus 5 ejes curriculares, en donde ayuda a comprender como el ser humano se expresa con artefactos físicos. El siguiente vídeo enseña como descargar la rúbrica de evaluación donde se pueden identificar los desempeños a evaluar para cada sesión.
Una vez descargado el documento, se puede identificar la sesión y el componente del cual pertenece esta rúbrica de evaluación, además del nivel en que se ejecuta y los datos de los estudiantes. Luego se puede observar los desempeños a desarrollar en cada uno de los ejes curriculares.