Los pines de entrada y salida como su nombre lo indica son pines los cuales el usuario puede modificar su estado ya sea activado o desactivado, estos dependiendo de sus características pueden ser de entrada (Reciben información digital o analógica) o de salida (envían información digital o analógica), se podría decir que la gran mayoría de placas de programación cuentan con estos, puesto que nos ayudarán a expandir las características de las mismas conectando sensores o actuadores para ampliar las capacidades base de la placa por ejemplo speaker, servomotores, LEDs, entre muchos más.
Micro:bit cuenta con 25 pines situados en la parte inferior de la placa, con ellos podremos ampliar las capacidades de la placa además de explorar nuestra creatividad creando nuevos circuitos conectando diferentes sensores, motores para controlar, LEDs o cualquier otro dispositivo externos compatible. Estos pines los explicaremos a profundidad en el curso de Micro:bit N2. Por el momento trabajaremos únicamente con 5 pines, Pin 0, 1, 2, 3V y GND.
Música con pines
Para este proyecto utilizaremos los pines de entrada para reproducir sonidos haciendo uso de los bloques ya pre configurados de música, además el simulador de MakeCode nos muestra como debemos realizar las diferentes conexiones básicas al momento de montar nuestros circuitos.
Programación
Descripción del código
Resultado