Curso de modalidad on line.
El curso propuesto se basa en la lectura de 3 temas en los que se realiza una aproximación teórica a la investigación cualitativa, con especial énfasis en las técnicas de obtención de datos. Estos textos se acompañan de una presentación en formato PowerPoint, en la que se incluyen notas de audio con comentarios y explicaciones detalladas del docente.
Además, se presenta 1 nota metodológica de lectura obligatoria en la que los autores reflexionan sobre las posibilidades de adaptar las técnicas de investigación cualitativa a contextos como el vivido durante la pandemia de COVID19, mediante la utilización de tecnologías y recursos de comunicación online.
- Cómo adaptar una investigación cualitativa a contextos de confinamiento. Gac Sanit. May-Jun 2021;35(3):298-301.
Por otro lado, se presentan 4 artículos de investigación de lectura obligatoria en los que, se sugiere prestar especial atención a la sección de métodos, a la presentación de resultados y a la documentación complementaria que incluyen (ej. guion, árbol de códigos para el análisis, …):
- Estrategias ante el uso de Internet por población usuaria en atención primaria: una clasificación sociológica. Gac Sanit. Sep-Oct 2021;35(5):420-424.
- Percepciones y experiencias de la población ante la transformación de la modalidad de las consultas en atención primaria durante la pandemia. Aten Primaria. 2022 Feb 7;54(4):102263
- Coping with intimate partner violence and the COVID-19 lockdown: The perspectives of service professionals in Spain. PLoS One. 2021 Oct 21;16(10):e0258865.
- Cómo adaptar una investigación cualitativa a contextos de confinamiento. Gac Sanit. 2021;35(3):298–301
Estos artículos llevarán asociada una guía de lectura en la que se hará especial atención en aspectos relacionados con la metodología expuesta en los temas y sobre los que se dinamizarán foros de discusión.
Con el propósito de dotar de carácter pragmático al curso se presentan, por un lado, 2 videos con breves simulaciones del desarrollo de entrevistas individuales (semiestructurada y en profundidad); por otro, un supuesto de transcripción de un grupo de discusión.
Finalmente, a modo de repaso y autoevaluación, se plantea la realización de un ejercicio tipo test, para el que se facilitan las respuestas correctas de forma argumentada.
Evaluación:
Realización de las actividades obligatorias on line de cada módulo
Test múltiples opciones
Participación en foros