Unidad 1 (26/09/2022 a 2/10/2022).
4 horas
Presentación.
Estrategia Atención Comunitaria en Atención Primaria. Vías de Acción.
Orientación Comunitaria en Atención Primaria
Tutorización: Marina Pola y Belén Benedé
Unidad 2 (3/10/2022 a 16/10/2022).
10 horas
El modelo de Activos para la Salud. Salutogénesis. Promoción de la Salud basada en Activos.
Atención Comunitaria basada en Activos 1ª parte : Dinamización de activos para la Salud en Aragón. Buscador de activos para la salud
Tutorización: Mariano Hernan, Belén Benedé, Inma Sanz y Maria Pilar Macipe
Unidad 3 (17/10/2022 a 6/11/2022).
16,5 horas
Atención Comunitaria basada en Activos 2ª parte: Recomendación de Activos para la Salud. Guía de Recomendación de activos para la salud en Atención Primaria de la Estrategia de Atención Comunitaria en Atención Primaria en Aragón
Tutorización: Marina Pola, Alba Gallego, Ana Maria Carrera, Maria Luz Lou, Maria Pilar Astier y Belén Benedé, Inma Sanz, Maria Pilar Macipe
Videoconferencia síncrona 1: Conociendo experiencias de Recomendación de Activos (26 de octubre, 17:30h - 19:00h)
Ana Maria Garcia, Rosa Fraile, Belén Benedé
1,5 horas
Unidad 4 (7/11/2022 a 13/11/2022)
6 horas
De a teoría a la práctica:
Cómo implementar la Recomendación de activos para la salud desde un Centro de Salud en Aragón. Trabajo práctico presentación del trabajo práctico final (Elaboración de una propuesta de un Esquema formal de Recomendación de Activos en el Centro de Salud del participante según el Check list “Recomendación de activos para la salud”).
Tutorización: Marina Pola, Alba Gallego, Ana Maria Carrera, Inma Sanz, Maria Luz Lou, Maria Pilar Macipe , Rosa Fraile, Maria Pilar Astier, Ana Maria Garcia, y Belén Benedé
Videoconferencia síncrona 2 : Compartiendo nuestras propuestas (9 de noviembre, 17:30h - 19:00h)
1,5 horas
Unidad 5 (10/11/2022 a 13/11/2022).
0,5 horas
Despedida y cierre : ¿Qué me llevo?