- Publicar - Proceso de publicación: En la actualización se resalta el nuevo modelo de publicación que ha pasado de ser un proceso autónomo, a un proceso apoyado por el Equipo Coordinador del SiB Colombia (EC-SiB), con la intención de facilitar el proceso para el publicador y garantizar la calidad de los datos desde su ingreso a la plataforma de publicación.
- Observaciones, Colecciones, Listas de especies, y Eventos de muestreo: Se actualizaron según los cambios en el nuevo modelo de publicación, que está orientado al acompañamiento al publicador. En este sentido, hubo cambios en el paso a paso del proceso de publicación y se incluyeron videos explicativos en cuanto a estandarización de datos al Darwin Core, revisión inicial de calidad de datos y documentación de metadatos.
- Herramienta de publicación: Debido a que durante el 2018 se centralizó la administración de algunos IPT en el SiB Colombia, se eliminaron los enlaces a los IPT incorporados al SiB y se actualizó la información de los administradores de los IPT que continuaron al aire. Por otra parte se incluyó el nuevo IPT del SiB Marino a cargo del INVEMAR y la redirección del dominio del IPT de Parques Nacionales Naturales
- Concacto: Se eliminó el formulario para consultas de la versión 1.0, con el objeto de centralizar las notificaciones de consultas y actividades al correo del SiB Colombia, pues estas estaban siendo registradas en distintas fuentes que dificultan su adecuado seguimiento y gestión.
- Herramientas: Actualización de herramientas de calidad de datos enfocadas en validación de datos marino-costeros. Con base en la construcción de la alianza SiB Colombia - SiB Marino, se incorporaron 5 nuevas herramientas enfocadas en la validación taxonómica y geográfica de organismos marino-costeros.
Herramientas incorporadas: LifeWatch - Data Services, MarineRegions, OBIS map tool, OBIS Plotter, WoRMS Taxon match.