El black friday conocido en España como ‘’viernes negro’’ .Es el dia que practicamente se inauguran las compras navideñas, con rebajas en muchas tiendas, es un dia despues de accion de gracias en Estados Unidos,se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre.
En España esta iniciativa comenzó en noviembre de 2012 iniciada por MediaMarkt fue la primera cadena en lanzar su campaña Black friday Sale, en España varias cadenas han querido seguir con esta iniciativa incluso poniéndola más días como son: jueves, viernes, sábado y domingo, en 2015 esta iniciativa ya alcanzó en España su implantación generalizada, uno de los motivos ha sido la crisis económica que motiva a las personas a aprovechar los descuentos en estas fechas antes de sus compras navideñas.
El Black Friday es uno de los eventos más importantes para los amantes de las compras, de la moda y de la tecnología. Queda muy poco para el de este año 2020, en este blog te damos todas las claves para que sepas cuál es su origen y por qué cada año se celebra en una fecha distinta. Adelántate a las compras de Navidad y descubre los mejores descuentos que están por venir.
El origen de el Black Friday es bastante curioso, el término porque se llama Black Friday se originó en Filadelfia donde se utilizaba para describir la densidad de tráfico de gente y de vehículos que abarrotaba las calles al día siguiente del día de Acción de Gracias.
El uso de este término empezó en 1961 entre los oficiales de policía encargados de la regulación de tráfico. A partir de 1975 se extendió por todo Estados Unidos.
Cuando pasó el tiempo, surgió otra explicación refiriendose al término negro a las cuentas de los comercios que gracias y debido a la aparición de este día passaban de estar en números rojos a negros.
El Black Friday o viernes negro traducido al español este año se celebra el 27 de noviembre, el último viernes de este mes. La fecha varía cada año en función de cuando se celebre en EEUU. El día de acción de gracias debido a que su fecha es un día después a la jornada de esta tradición que se celebra en el norte de América.
Queremos explicaros cómo aprovechar el tirón del Black Friday y captar más consumidores durante un fin de semana, en el que la venta online se dispara en nuestro país
Prepárate con antelación
Es importante que tu página web soporte todo el tráfico que va a recibir durante estos días y que no se colapse de repente.
También deberías adaptar tu página web a dispositivos móviles, al ser un día de compras impulsivas, la gente va a acceder desde cualquier dispositivo para aprovechar todas las ofertas.
Con el Covid la mayor parte de las compras se van a realizar online por lo que conviene que tu web esté preparada para soportar todas las visitas.
Genera expectación
Las semanas antes empieza a hacer publicidad de tu página web anunciando, a través de banners o una cuenta atrás, de que vas a hacer descuentos o los productos que van a estar en oferta.
Utiliza el e-mailing
Envía correos publicitarios durante la semana avisando cuando comienzan las ofertas y cuando acaban, dando pistas sobre los productos que van a estar en oferta. Así recordarás a los usuarios que tu tienda tendrá ofertas.
Utiliza las redes sociales
Aprovecha las redes sociales de tu empresa para avisar de las ofertas que vas a hacer.
Además, para llegar a más gente utiliza los hashtags o etiquetas que se crean especialmente en esta época.
No limites la oferta a un solo día
Después del black friday, los días siguientes continúa con las ofertas y conseguirás alcanzar más clientes.
El Black Friday ante el coronavirus tendrá un gasto medio de 100€, los compradores españoles solo compraran lo indispensable, muchas familias tienen problemas para llegar a fin de mes y se encuentran en paro o en ERTE, por lo tanto solo el 21% de los ciudadanos compraran aquello que vean como una oferta irresistible.
Este año toca asumir que las ventas serán muy reducidas respecto a otros años, ya que los comercios se ven afectados por las medidas sanitarias vigentes como: la reducción de aforo en las tiendas, el miedo de los clientes a estar en aglomeraciones, la desinfección de las prendas.
La única forma que tienen las tiendas de salvar un poco este día será de manera online.
Son muchas las ventajas de comprar online: ahorras tiempo, evitas estar en contacto con muchas personas y obtienes el producto a igual o menor precio. Este Black Friday 2020 se celebra desde el sofá.
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA A LA HORA DE EFECTUAR MI COMPRA DE BLACK FRIDAY ONLINE?
★ Planifica las compras ¡Que no se te olvide nada!
★ Elabora presupuesto y compara precios.
★ Informate sobre las condiciones de compra: envíos, devoluciones y guarda el ticket.
★ Asegurate de que el método de pago sea seguro (con tarjeta de crédito o PayPal).
Aprovecharemos esta fecha tan señalada para comprar algún regalo navideño a nuestros familiares que ya teníamos pensado para aprovecharnos del descuento de este día, comprar alguna prenda de ropa que teníamos mirada o un ordenador para clase, ya que ahora todo es online, y el que teníamos ya da bastantes problemas.
Os invitamos a contestar a la encuesta que hemos realizado para poder analizar el comportamiento de los consumidores este día.