Prompt (Claude 3.5 Sonnet)
Realiza un análisis detallado del documento adjunto, para identificar las ideas, temas y conceptos principales.
Tu tarea se desarrolla en dos fases.
Fase 1:
Organiza el resumen en una estructura jerárquica con ideas centrales en el nivel 1 (N1), subideas (N2) y explicaciones detalladas (N3).
Identifica, sin límite de extensión, todas las que incluyen términos clave y conceptos relevantes para entender el contenido en profundidad.
Puedes visualizar el resultado en forma de tabla o como consideres más adecuado (diagrama, mapa conceptual, etc.), de modo que se preserven las relaciones entre términos e ideas de forma clara.
Fase 2:
Genera un ejercicio de autoevaluación interactivo, centrado en las 10 ideas más importantes, presentando 3 opciones para cada pregunta (1 correcta, 1 neutra, 1 errónea) y el feedback correspondiente para cada una de las opciones.
Lógica: los aciertos suman un punto (el feedaback debe ser en tono positivo, y con color verde); seleccionar la opción neutra no suma ni resta (feedback ligeramente sarcástico, invitando a pensar o profundizar más en el asunto); si el usuario selecciona la opción errónea (resta 0.25 puntos), el feedback debe ser en tono sarcástico, pero respetuoso, invitando a leer con más detalle o profundizar).
Barra de progreso: al final, parte inferior, se mostrará la puntuación obtenida cuando se haya podido avanzar (clicar la opción correcta muestra por unos segundos el feedback correspondiente y hace avanzar automáticamente a la siguiente cuestión). Las opciones neutras o erróneas muestra el feedaback asociado pero no permiten avanzar automáticamente.
La puntuación se muestra sobre un total máximo de 10 puntos.
Navegación: Incluye un botón de avanzar y otro de reiniciar, debajo de la barra de progreso.
Interfaz: visualmente intuitiva, clara y atractiva. Debe ser visible desde el fondo de aulas grandes.
Formato de fichero: Todo el contenido (estilos, css, script, preguntas, opciones, feedback, lógica de cálculo de puntuación) debe ir incrustado en un fichero html único, totalmente funcional en linea o en local.
Prompt (Copilot):
Tienes un documento cargado en el navegador. Su contenido está basado en la url "https://www.theguardian.com/technology/article/2024/aug/24/yuval-noah-harari-ai-book-extract-nexus"
Tu tarea consiste en:
1. Identificar las ideas centrales, tras analizarlo con detalle.
2. Seleccionar las 10 más importantes para que un estudiante universitario reflexione y desarrolle pensamiento crítico sobre la temática.
3. generar un formulario de autoevaluación con 10 preguntas claras y centradas en las ideas esenciales del texto, mostrando 3 opciones de respuesta (solo una será correcta, otra neutra y otra errónea, pero sin que resulten obvias las correctas o erróneas, para que los usuarios presten toda su atención) y un feedback de tono filosófico para advertir de los errores o falta de acierto, así como de una breve explicación (2 líneas ) de por qué la elegida ha sido la correcta, cuando sea el caso.
Indica qué opción es la correcta con un asterisco al final, neutra con dos guiones y errónea con !
Formulario de autoevaluación (GForms):
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScYzgYvunZXGjpgz_mfe0U2lhORcwzWA1SPll4OJ9PY06Vn1g/viewform?usp=sf_link