Curso del Centro Mediterráneo: "La reflexión filosófica como eje de la competencia global"
CONCILIACIÓN
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y GESTIÓN DE RESIDUOS
DIVULGACIÓN Y CULTURA CIENTÍFICA
PARTICIPACIÓN EN REDES DE COLABORACIÓN
WEB
______________
Modificación en el plan de estudios del Grado en Filosofía (curso 2018-2019)
Nueva sección web: Plan de mejora, contrato-programa, divulgación cultural, conciliación, salud laboral y sostenibilidad
Revistas: Gazeta de Antropología | Ensayos de Filosofía (abiertas a colaboraciones)
COMUNICADO de la Conferencia Española de Decanatos de Filosofía (25 universidades españolas, junto con el Instituto de Filosofía del CSIC y la REF) (http://redfilosofia.es/blog/2019/02/16/conferencia-espanola-de-decanatos-de-filosofia/)
Ten paciencia si te resulta difícil seguir algunos contenidos en clase. La dinámica de trabajo, la cantidad de información a manejar y las metodologías docentes en la universidad son muy diferentes de las habituales en un instituto. Se precisa un período de adaptación para manejar ciertos conceptos, métodos y herramientas de estudio.
Afortunadamente, las aulas en esta titulación no están tan masificadas como en otras carreras, lo que favorece el debate e intercambio directo de opiniones.
Aprovecha las horas de tutoría para aclarar dudas, orientarte en las tareas y gestionar las dificultades antes de que llegue el período de exámenes.
Es posible que la filosofía estudiada en el instituto te resulte muy alejada de los contenidos que vas a cursar en el grado: los programas de cada asignatura están mucho más abiertos que en Bachillerato y se manejan múltiples fuentes de información. Es una cuestión de tiempo adquirir la pespectiva necesaria.
Las cuestiones acerca de la utilidad, propósito o empleabilidad de los estudios que cursas son parte del proceso de desarrollo intelectual. Conviene evitar respuestas demasiado rápidas a problemas complejos, que requieren un proceso de varios años para consolidar el tipo de competencias y habilidades que facilitarían respuestas satisfactorias.
Es importante conocer quiénes son los representantes de estudiantes en el Consejo de Departamento. Pueden canalizar tus problemas y sugerencias. Algunos de ellos forman parte de las diferentes comisiones que intervienen en diversos aspectos del funcionamiento departamental. ¡Anímate, preséntate a las elecciones y participa!
La asistencia a clase desde el principio es un indicador claro de interés y disposición a aprovechar los recursos ofrecidos en una modalidad de enseñanza presencial. En todas las guías docentes comprobarás que la asistencia supone un porcentaje importante de la nota final, y es la base para el éxito en los plazos previstos. Las tutorías son el complemento de la clase en cuanto a orientación sobre cada materia y sobre los detalles de la dedicación requerida para cada actividad. La competencia para el diálogo filosófico no es innata, y requiere un proceso de interacción frecuente entre estudiantes y profesores, más que un volcado de lo aprendido en folios de examen.