ambient@

Vota a la Carrasca de Lecina como Árbol Europeo del Año

Con más de 16 metros de altura, 7 metros de diámetro y 615 metros cuadrados de sombra, la Carrasca Milenaria de Lecina (Huesca) aspira a convertirse en el Árbol Europeo del Año. Este tesoro natural se salvó del carboneo intensivo muy común en esa zona. Muy querida por todos los vecinos, cuentan que en los duros inviernos, ella sola producía 600 kilos de bellotas que alimentaban durante meses a sus ovejas. Nombrada Árbol Singular de Aragón, Árbol del Año en España, ahora compite con otros 13 árboles singulares de diferentes países para hacerse con el galardón europeo. 

Un concurso que se celebra desde 2011, y que tiene como objetivo destacar los árboles antiguos como importante patrimonio natural y cultural, y que está organizado por la Environmental Partnership Association, una agrupación de seis fundaciones de Bulgaria, República Checa, Hungría, Polonia, Rumania y Eslovaquia que apoyan proyectos enfocados a la protección del medio ambiente y la movilización de las comunidades locales. Los resultados se anunciarán en la ceremonia de entrega de premios el 17 de marzo. 

Febrero para votar 


En la web Árbol Europeo del Año podemos dar el voto a la Carrasca de Lecina, cada persona solo puede votar una vez a través de su correo electrónico y debe seleccionar dos de los catorce árboles candidatos. En la última semana (del 22 al 28 de febrero) la votación será secreta y no se podrán conocer los resultados actualizados. 


Además, se ha habilitado una web propia donde se dinamizará la candidatura con diferentes acciones durante todo este mes de febrero para divulgar la importancia de reconocer y apoyar a este emblema de Huesca.

Símbolo de la identidad de Aragón, la carrasca es un árbol resistente (símbolo de lucha), siempre está verde (símbolo de vida), florece en abril (mes de Aragón) y es fuerte (se adapta a la sequía en verano y al frío en invierno). Un árbol que se vincula al pasado, el presente y al futuro de esta Comunidad.

Carrasca de Lecina. Árbol Europeo del Año

Lugar de realización: Toda Europa

Fecha: Hasta el 28 de febrero