ambient@

Nestlé utiliza los posos de café para producir energía 

El 80% de los posos obtenidos durante la producción de café soluble se valoriza como biocombustible de la caldera.  La caldera, que ha supuesto una inversión de 17,2 millones de euros, utiliza el poso resultante de la elaboración de café soluble para la obtención de vapor. 

En su compromiso con la sostenibilidad medioambiental y con el objetivo de seguir impulsando la economía circular, Nestlé ha puesto en funcionamiento una nueva caldera de valoración de posos de café en su fábrica de Girona, dedicada a la elaboración de café soluble y bebidas en cápsulas monodosis.  

 La caldera, que ha supuesto una inversión de 17,2 millones de euros, utiliza el poso resultante de la elaboración de café soluble para la obtención de vapor.  

 El poso del café es un producto 100% vegetal que se obtiene durante la fabricación de café soluble. Por su elevado poder calorífico, éste es un biocombustible adecuado para la generación de energía en forma de vapor. La fábrica de Girona produce al año unas 45 000 toneladas de posos de café y se prevé que el 80% del mismo se utilice para la generación de vapor mediante la nueva caldera. Esta generará 125 000 toneladas de vapor al año, lo que supone una reducción de un 25% del consumo de gas natural en la fábrica.  


Caldera de valorización de posos de café. Foto cedida por Nestlé.

Además, esta nueva instalación complementa otros procesos de generación de energía eficiente ya existentes en la fábrica de Nestlé en Girona, como es la cogeneración con turbinas de gas con la que se produce electricidad y, posteriormente, vapor gracias a una caldera de recuperación que aprovecha la energía térmica contenida en los gases calientes.  

La construcción de esta nueva caldera es fruto del compromiso global de Nestlé, recogido en NESCAFÉ PLAN -el mayor programa de sostenibilidad de café del mundo-, por el que todas las fábricas de café soluble de Nestlé utilizarán los posos de café como biocombustible.  

Además, en el marco de este programa, la fábrica de Nestlé en Girona ha reducido  en un 35% tanto las emisiones de gases de efecto invernadero como el agua usada en las líneas de producción de café soluble en el período comprendido entre 2010 y 2019.  

Asimismo, toda la energía eléctrica que se compra en este centro de producción proviene de fuentes renovables. Esta factoría también se considera “cero residuos a vertedero”, al minimizar la generación de los mismos y fomentar su reutilización, reciclaje o valorización.  

Las instalaciones de Nestlé en Girona, en funcionamiento desde 1968, incluyen la fábrica de café soluble de NESCAFÉ y descafeinación de café verde, así como la planta de producción de cápsulas de NESCAFÉ DOLCE GUSTO, que entró en funcionamiento en 2009.