ambient@

I SIMPOSIO MIGRACIONES CLIMÁTICAS

El próximo 22 de noviembre se celebrará en Madrid el I Simposio Migraciones Climáticas de carácter internacional organizado por la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES). Juristas, geógrafos, sociólogos, economistas y politólogos abordarán en el evento la situación de los desplazados por el calentamiento global, cuáles son las causas y consecuencias de este fenómeno y cómo debe ser la atención a los millones de personas que van a verse obligados a desplazarse por el calentamiento global en los países de acogida y concluirán con un análisis de cómo va a afectar a España.

En la actualidad, existen aproximadamente más de 65 millones de refugiados, según ACNUR. Más de 30 millones de personas se vieron obligadas a desplazarse durante el 2012 a consecuencia de desastres naturales y esta tendencia podría intensificarse en la medida que los efectos del cambio climático se profundicen. Se estima que debido al cambio climático y la degradación del medio ambiente para el año 2050 entre 25  y 150 millones de personas podrían tener que emigrar.

El Acuerdo de París ya recogió la necesidad de establecer un equipo de tareas para crear enfoques integrados que permitieran “evitar, reducir al mínimo y afrontar los desplazamientos relacionados con los efectos adversos del cambio climático”. Las Migraciones Climáticas son una realidad y ECODES considera que es hora de abordar su gestión con la celebración de este encuentro.

El Simposio Migraciones Climáticas se enmarca dentro de la campaña de la Fundación ECODES ‘El Cambio Climático nos hace pobres’ (http://cambioclimaticoypobreza.org/) lanzada con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la relación directa entre el calentamiento global y el aumento de la pobreza.

El Simposio, que tendrá lugar en el Campus Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III (Madrid), congregará a expertos nacionales e internacionales con el objetivo de identificar cómo, dónde y cuándo el calentamiento global está provocando desplazamientos de población.

El Simposio Migraciones Climáticas se dividirá en cinco sesiones, en las que se tratarán la definición y dimensión del fenómeno de los desplazamientos por el cambio climático; el reto político para los poderes públicos internacionales; la cuestión jurídica, con la polémica sobre la consideración de refugiados, desplazados o apátridas; el reto social de atender a millones de emigrantes en los países de acogida y la situación en España y la respuesta que se está dando.

Más información en la web: www.migracionesclimaticas.org


Lugar de realización: Madrid. Universidad Carlos III

Fecha: 22/11/2016

Datos de contacto: tf -----