ambient@

BIOCULTURA SEVILLA

BioCultura es la feria de productos ecológicos por excelencia del estado español. Es una feria de referencia en Madrid (31 ediciones), Barcelona (22 ediciones), Valencia (6 ediciones) y Bilbao (3 ediciones). Y pronto lo será también en la capital bética. Fruto de un convenio entre CONTURSA y Asociacion Vida Sana, BioCultura va a dar sus primeros pasos en una de las comunidades autónomas donde la producción ecológica es más elevada: Andalucía es, sin lugar a dudas, la comunidad autónoma líder en producción orgánica no sólo en España, sino en toda Europa. BioCultura Sevilla será el punto de encuentro entre profesionales y esos consumidores que no quieren seguir siendo engañados, esos consumidores que buscan una información necesaria para un cambio urgente. El cambio que nuestra sociedad necesita para poder vivir en armonía con el planeta.

Los profesionales del sector “bio” no se pueden perder BioCultura. No pierdas el tren. Los diferentes subsectores que conforman el mundo ecológico (alimentación, cosmética, textil., salud, etc.) acuden a BioCultura y los profesionales encuentran el lugar ideal para intercambiar ideas, contactos, proyectos, comprar y vender... Las firmas también encuentran en esta feria que es más que una feria... el sitio idóneo para relacionarse con las tiendas, los distribuidosres locales, los prescriptores, etc. Empresarios, tenderos, importadores, exportadores, cocineros, chefs, restaurantes, hoteleros, jardineros y profesionales de otras muchas artes y disciplinas acuden a BioCultura por ser una gran referencia en todo el arco mediterráneo y por ser, también, el lugar más adecuado si quieres darte a conocer en el sector ecológico.

A su paso por una ciudad o comarca, región y/o comunidad autónoma, el consumo interno ecológico crece gracias a la feria. Los consumidores tienen en BioCultura la feria ideal para conocer de primera mano aquello que llevarán a su mesa. Empieza un trato de tú a tú que perdurará, en muchas casos, toda una vida. Se trata de tender lazos horizontales, no virtuales, amigables, humanizados, para encontrar una relación directa entre profesionales y consumidores y que todo fluya sin imposiciones, sin “virtualidades”, sin marketing fraudulento, como ocurre en el mundo de la alimentación convencional y las grandes superficies. Las posibilidades que encontrará el público serán muchísimas en todo tipo de alimentos y de productos cosméticos y de otros subsectores. Conocerán directamente a las personas que están detrás de sus alimentos y, por tanto, detrás de su salud. Todo el mundo ha entendido ya, después de tantos años de predicar en el desierto, que no puede haber salud si no hay una alimentación ecológica y saludable.

El Comité de Selección de BioCultura está formado por técnicos y profesionales de todos los sectores presentes. Trabaja durante todo el año meticulosamente y con rigurosidad para que las propuestas que se presentan en la feria cumplan los requisitos exigidos. Todo está certificado. No hay ningún género de duda. Los alimentos sólo pueden ser biológicos, certificados por cualquiera de los organismos oficialmente reconocidos tanto en España como en Europa al amparo del reglamento comunitario 834/2007. Para el resto de países, los certificados reconocidos por la Unión Europea. Los otros sectores también están sometidos a condiciones específicas de participación que cada año se mejoran y se hacen más exigentes. Existe también un código ético de admisión de expositores que debe cumplirse.

La Asociación Vida Sana, declarada de Utilidad Pública, es la organizadora de BioCultura. Los organizadores no son una empresa, sino un grupo de ecoactivistas que trabajan siempre en pos del bien común. En 1974, Vida Sana trajo e impulsó en España el movimiento de la cultura biológica. Son más de 40 años denunciando, y anunciando, con antelación, escándalos que se han ido sucediendo y, al mismo tiempo, construyendo formas de producción viables y rentables para agricultores, ganaderos e industriales; y sanas para la salud y el medio ambiente. Vida sana organiza BioCultura pero lleva a cabo también una importante labor docente, organiza cursos, edita “The Ecologist” y “El Ecomensajero Digital”… Imposible resumir en una líneas tanto activismo en pos de una sociedad más libre, más limpia y más sana. La autofinanciación es la base de la independencia que caracteriza a Vida Sana y, por tanto, también, a BioCultura. El rigor, la persistencia y la transparencia han convertido a BioCultura en referente a nivel internacional. BioCultura no está en venta para las grandes empresas de la agroalimentación. No hay gato por liebre. El único objetivo de la feria es dar a conocer la alimentación ecológica y que aumente el consumo interno en el estado español.


Previsiones feria:

250 expositores y 10 000 visitantes

Previsiones de participación por sectores:

Agricultura y alimentación biológica, 40% (cerca de 12.000 productos certificados)

Terapias complementarias, 20%

Bioconstrucción y energías renovables, 6%

Ropa, calzado y complementos, 4%

Ecología, medio ambiente, reciclaje... 8%

Artesanías, 5%

Música y publicaciones, 4%

Cosméticos, 3%

Turismo Rural, 10%


Lugar de realización: Sevilla

Fecha: 22/02/2016

Datos de contacto: tf -----------