El Acto Homenaje a las mujeres víctimas de la Violencia de Género de 2023 fue la actividad más emotiva y de mayor envergadura organizativa de las celebradas el 25 de noviembre en el IES Francisco Montoya. El lugar de realización fue el Gimnasio del Centro, en donde los protagonistas fueron el alumnado de Bachillerato, FP y Curso de Acceso.
Se inició el Acto con la lectura por parte de 10 estudiantes de 1 de Bachillerato de la mujeres asesinadas por Violencia Machista durante el año 2023, y posteriormente se guardó un respetuoso minuto de silencio.
El Coro del Instituto realizó dos actuaciones a lo largo del acto, con las canciones de Puerta Violeta (Rozalén) y Salir Corriendo (Amaral).
El AMPA también estuvo presente de forma activa en este acto, preparando una actuación teatral que tuvo un gran impacto en el alumnado.
Para finalizar, Hiba, alumna de 2º Bachillerato, leía un manifiesto escrito por su puño y letra que fue el colofón final al Acto Homenaje.
Vista General Acto Homenaje 25N.
Actuación AMPA.
Actuación Coro.
Lectura Manifiesto.
Photocall.
Nuestro centro tuvo el privilegio de recibir el 24 de noviembre a Pablo Foruria, autor del cuento Flora y Fauna. De su charla y presentación de su libro se beneficiaron todos los grupos de 4º ESO y el alumnado del Aula Específica.
Este cuento para adolescentes se ha convertido en una herramienta eficaz en la lucha Contra la Violencia de Género.
Pablo Foruria, autor de Flora y Fauna.
Alumno ojeando el cuento.
El AMPA del Instituto Francisco Montoya facilitó que Miriam, psicóloga y antigua alumna del Centro, impartiera una charla titulada "Los Mitos del Amor" al alumnado de 3º ESO C y D.
En esta charla-taller, la psicologa trabajó con el alumnado los mitos sobre el amor, identificando aquellos que no forman parte de la realidad, y que en muchos casos se convierten en base de la Violencia Machista.
"La violencia no tiene edad" fue una charla a cargo del Centro de la Mujer de El Ejido.
Se realizó para el alumnado de 3º ESO C y D durante el 20 de noviembre. En esta charla se visibilizó que la violencia no tiene edad, y que incluso está presente en edades adoloscentes. Sin duda, una charla de gran interés para nuestro alumnado.
Charla la violencia no tiene edad.
Durante la mañana del 24 de noviembre, en cada clase de 1ºESO y en el Aula Específica, alumnado y profesorado trabajaron la decoración de sus aulas bajo la temática "Lemas Contra la Violencia Machista".
El alumnado de 2º de Bachillerato se distribuyó por cada una de las aulas apoyando al alumnado y profesorado: aportando materiales, ideas, etc.
Alumno trabajando en la decoración de las puertas.
Puerta Ganadora. Clase 1ºESO F
Puerta Finalista. Clase 1ºESO D.
Tras una igualada votación, la puerta del aula de 1ºESO F resultaba la ganadora del concurso, y su alumnado recibió el premio correspondiente, consistente en material escolar para cada alumno y alumna.
El alumnado de 2º ESO, con el apoyo del alumnado de 2º de Bachillerato, fue el autor del mural colaborativo titulado "Unidos y Unidas Contra la Violencia Machista".
Se trataba de visibilizar las más de 50 mujeres asesinadas por Violencia Machista. Cada grupo de 2º ESO trabajó con varios nombres, y a los murales se añadieron rosas rojas, una por cada mujer asesinada.
El mural colaborativo se expone en las escaleras del Centro, entre la planta baja y la primera planta.
Mural colaborativo realizado por 2º ESO.
Durante el recreo del 24 de noviembre, la Asociación de Mujeres de Las Norias colaboró con un taller de pulseras violetas que tuvo una gran aceptación por parte del alumnado.
La Asociación, además, facilitó el material necesario para realizar el taller.
Taller pulseras violetas
A lo largo de la semana anterior a la efeméride del 25N, el Departamento de Plástica trabajó con el alumnado de 3ºESO A y B un Taller Creativo para la elaboración de elementos decorativos para el IES. El producto más relevante del taller fue la creación de enormes gafas violetas que decoraron el hall del Centro.
Hall IES Francisco Montoya.
El Departamento de Tecnología también colabororó con la efeméride del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer grabando el vídeo Red Flag.
El vídeo fue emitido en las pantallas de los pasillos del Instituto.
Puedes ver el vídeo en el enlace.
Enlace al vídeo Red Flag.
IFM Radio, la emisora de radio de nuestro Centro, no faltó a la cita del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con la grabación de un programa especial que se emitió durante el recreo del 25 de noviembre.
Puedes escuchar el programa completo en este enlace.
Enlace a IFM Radio.
Una de las actividades con motivo del 25N fue un taller en favor de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que los tutores y tutoras llevaron a cabo con su alumnado en su hora de tutoría anterior al viernes 24 de noviembre.
También se facilitaron textos relacionados con la efeméride del 25N para la media hora de lectura diaria en el marco del Plan de Fomento a Lectura.
Junto a este texto, se puede acceder al enlace con las actividades que se planificaron.
Como cada año, el 24 de noviembre la Mesa Local de Las Norias organizó un acto público en el Recinto Ferial al que asistieron todos los centros educativos de Las Norias de Infantil, Primaria y Secundaria. De nuestro centro participaron varios estudiantes de 1º de Bachillerato y el Coro con el alumnado de 3º de ESO.
Los niños y niñas de menor edad hicieron bailes, dibujos con motivos del día y varias lecturas, adedmás de un gran mural con las pócimas Contra la Violencia de Género. Nuestros representantes leyeron un manifiesto en favor de la lucha Contra la Violencia de Género y el coro llevó a cabo dos actuaciones musicales.
Al acto acudieron las autoridades del Ayuntamiento de El Ejido que fueron acompañados por directores y directoras de los centros educativos de Las Norias.
Lectura Manifiesto
Actuación musical.
Durante el recreo del viernes 10 de noviembre, nuestro patio se convirtió en punto de información de los Talleres de Ocio Violetas que se celebraron a partir de noviembre en la Sede de Servicios Sociales de El Ejido en Las Norias. Este servicio tiene como principal objetivo dinamizar la población juvenil entre los 14 y 30 años de la localidad.
Punto de información Talleres de Ocio Violetas.
Los días 23 y 24 de octubre de 2023 el IES Francisco Montoya estuvo representado en el IV Congreso Andaluz de Coeducación que se desarrolló en el Palacio de Congreso y Exposiciones de Granada. Allí se compartieron experiencias con especialistas y con el profesorado de otros centros educativos con el objetivo de aumentar las herramientas coeducativas con nuestro alumnado.
Presentación IV Congreso Andaluz de Coeducación.
En los días previos a la efeméride del 25 de noviembre se creo en la sala de profesores del IES Francisco Montoya el Punto Violeta, como un lugar de acceso e intercambio de recursos coeducativos. Se estrenó compartiendo textos relacionado con la Prevención de la Violencia de Género como paoyo a la actividad de Fomento a la Lectura.
Punto Violeta
Con motivo de la efeméride del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el profesorado del IES Francisco Montoya grabó un vídeo mostrando su rechazo a la Violencia de Género. Para ello, se realizaron unas gafas violetas gigantes a modo de photocall, que fueron protagonistas en este documento multimedia.