Coeducar consiste en desarrollar todas las capacidades, tanto de niñas como de niños, a través de la educación. Supone eliminar estereotipos o ideas preconcebidas sobre las características que deben tener las niñas y los niños, los chicos y las chicas, las mujeres y los hombres. Cada niño o cada niña tiene derecho a ser diferente, por lo que es necesario educar valorando las diferencias individuales y las cualidades personales.
Coeducar, tiene como objetivo hacer personas dialogantes e implica respeto y tolerancia, por lo que es una garantía para la prevención de la violencia. Educar en el respeto y la tolerancia, en igualdad de condiciones, de trato y de oportunidades, es educar para la democracia.
El Instituto Andaluz de la Mujer pone a disposición de la comunidad educativa materiales sobre coeducación, violencia de género, igualdad de género, corresponsabilidad, editados como apoyo a al trabajo de clase del personal docente y adaptados a los diferentes niveles educativos. Estos materiales giran en torno a las campañas que a lo largo del años se realizan desde el IAM.
A lo largo de este curso escolar se han realizado numerosas actividades para fomentar la coeducación entre nuestro alumnado. Dichas actividades están recogidas en el plan de igualdad del centro 2024-28. Han participado todos los alumnos/as desde 1º a 4º de ESO y han colaborado el punto de igualdad del ayuntamiento de la localidad y el AMPA Ambrosio Parrado. Estas son las actividades que se han llevado a cabo:
25 de noviembre (Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer):
Para 4º ESO: Conferencia "Deseo y violencia ¿Realidad o ficción?"
Para 3ºESO: Taller "Abuso no es amor"
Para 1º y 2ºESO: Taller "Nuevas masculinidades"
Concurso de carteles contra la violencia de género.
14 de febrero (Día de San Valentín):
Exposición "Amor y amistad en positivo"
8 de marzo (Día internacional de la mujer):
Para 1º ESO: Taller "Relaciones sanas"
Para 2º ESO: Taller "Creciendo en igualdad"
Para 3º y 4º ESO: Conferencia "¿Te suena la igualdad?".
Concurso de infografías de "Historias de mujeres no contadas"