Durante la mañana del 8 de marzo, en cada clase de 1ºESO, alumnado y profesorado trabajaron un mural colaborativo con el objetivo de crear el primer "Dodecálogo por la Igualdad" del IES Francisco Montoya. Se trata de 12 normas básicas para que el alumnado crezca en un contexto educativo igualitario.
El mural ha quedado expuesto en los pasillos de nuestro centro, y posteriormente se trabajará en las tutorías.
El alumnado de 2º de Bachillerato se distribuyó por cada una de las aulas apoyando al alumnado y profesorado, así como aportando materiales, ideas, etc.
Dodecálogo por la Igualdad.
El alumnado de 2º ESO, con el apoyo del alumnado de 2º de Bachillerato, fue el autor de la creación de la exposición "Mujeres almerienses que inspiran".
En cada grupo de 2º ESO el alumnado se dividió en equipos de trabajo, y cada uno de estos equipos se trabajó en la realización de un cartel sobre una mujer almeriense. En total se han elaborado 30 carteles.
Estos carteles serán protagonistas próximamente en una exposición que se ubicará en la Biblioteca del centro.
Alumno realizando un cartel para la exposición.
Un Hackathon es una actividad que consiste en resolver un reto en un periodo de tiempo límite. Este término aúna en un concepto las palabras hacker y maratón.
En este caso fueron los alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO organizados en equipos de trabajo los protagonistas de esta actividad. Tenían 40 minutos para resolver y dar solución a una situación ficticia de desigualdad entre sexos en un entorno escolar.
La actividad se planteó bajo un modelo de concurso, en donde el equipo de trabajo que consiguió la máxima puntuación recibió un premio consistente en material escolar.
Un equipo de trabajo desarrolla el Hackathon por la Igualdad.
El día 11 de marzo, Andrea y Marisa, del Centro Municipal de la Mujer de El Ejido, fueron las encargadas de impartir la charla "La tela de Penélope".
Esta charla estaba dirigida a todo el alumnado de FP, tanto de SMR como del CFGM. Además, asistieron como invitados el alumnado del Aula Específica.
La charla se planificó como actividad del Día Internacional de la Mujer.
Charla dirigida por Marisa, Centro Municipal de la Mujer de El Ejido.
Para la media hora de lectura diaria para la ESO, en el marco del Plan de Fomento de la Lectura, se recomendó desde el Plan de Igualdad la lectura de textos del documento "De niñas a leyendas"
Este libro es considerado un primer manual de igualdad de oportunidades. Su lectura permite visibilizar a las mujeres deportistas y motivar a las futuras niñas y mujeres campeonas, motivando tanto si sueñan con ser deportistas, astronautas o cualquier otra cosa que se propongan.
En definitiva, el deporte no entiende de sexo, ni de edad, raza, situación económica, orientación sexual...
A lo largo de toda la semana, algunos departamentos realizaron actividades con motivo de la efeméride del Día Internacional de la Mujer". Algunos ejemplos son:
Filosofía: teatralización de la vida de la mujer andaluza María Zambrano.
Lengua: actividad "Poesía y Mujer", en la que el alumnado ha realizado una presentación virtual.
Educación Física: exposición "Mujer y Deporte", realizada por el alumnado de 3º ESO para ser trabajada con el alumnado de 2ºESO.
Música: sirena musical, sonando canciones con voces de mujeres anunciando el cambio de clases en lugar de la habitual sirena.
Exposición Mujer y Deporte.
IFM Radio, la emisora de radio de nuestro Centro, no faltó a la cita del Día Internacional de la Mujer, con la grabación de un programa especial que se emitió durante el recreo.
Puedes escuchar el programa completo en este enlace.
Enlace a IFM Radio.
En el IES Francisco Montoya tenemos un compromiso fuerte en favor de la Igualdad entre hombres y mujeres. Queremos extender este compromiso con la Igualdad a nuestro entorno, influyendo en la sociedad de la localidad con diversas actividades.
Por este motivo, parte del alumnado de 2° de Bachillerato y del Aula Específica ha colocado pegatinas en favor de la Igualdad en muchos escaparates de negocios de Las Norias. Agradecemos desde nuestro Centro a las empresas que lo han permitido
Pegatina colocada en los escaparates de varios negocios de Las Norias.
Actividad Pegatinas por la Igualdad.
Actividad Pegatinas por la Igualdad.
Un lienzo, pinturas y la creatividad del profesorado fueron las claves para realizar entre todos y todas esta obra de arte para conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2024.
En nuestro Cuadro por la Igualdad cada profesor y profesora aportaron de forma libre un dibujo, una palabra, un icono... todo aquello que ayuda a simbolizar en un lienzo la Igualdad entre hombres y mujeres.
Una compañera pintando en nuestro Cuadro por la Igualdad.
En la Sala del Profesorado se habilitó el Muro de la Igualdad. Se trata de un espacio en donde profesores y profesoras podían dedicarle unas palabras a las compañeras del IES Francisco Montoya.
Con motivo de la efeméride del 8 de marzo, el muro se llenó de mensajes reconociendo la labor de las mujeres en nuestro Centro.
Cartel Muro de la Igualdad.
La tradicional comida del profesorado con motivo del Día de la Mujer se celebró este curso el viernes 15 de marzo en Almería.
Los profesores y profesoras compartieron este acto en el Restaurante Planta Cuarta de la capital.
Comida Día de la Mujer.