El martes 11 de febrero todo el alumnado de 1º de Bachillerato realizó una salida al Teatro de El Ejido organizada y subvencionada por el Centro de la Mujer del El Ejido.
La charla tenía como objetivo principal promover el interés de las mujeres y las niñas a la educación en la rama de ciencias: la capacitación y la investigación, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
La charla estuvo dirigida por el equipo de Groditech, empresa almeriense dedicada a proporcionar soluciones tecnológicas avanzadas para la industria agrícola, y que está liderada por Ana Molina, con la constante de implementar tecnología en la agricultura. Posteriormente actuaron Barber Science, en cuyo número artítisco mezclan la ciencia con la música y el humor.
Charla de Ana Molina, de la empresa Groditech.
Actuación Barber Science.
Alumnado IES Francisco Montoya.
El martes 11 de febrero el alumnado de 4ºESO de los grupos C y D de a materia de ATEDU se desplazó durante 2 horas a las aulas de 1ºESO para desarrollar las actividad "Calendario por la Igualdad".
La actividad consistía en dar color a las 12 hojas del calendario de 2025 en las que se representan por meses mujeres relevantes en el mundo del teatro. El alumnado de 4ºESO trabajó de forma previa las instrucciones de la actividad siendo este alumnado el que dirigió la actividad a sus compañeros y compañeras de 1ºESO.
La misma actividad también se trabajó en las aulas de 2ºESO y el Aula Específica, pero en este caso impartido por el alumnado de 2º de Bachillerato, que se repartió en grupos de 5 estudiantes por las aulas.
Alumnado trabajando sobre el calendario.
Calendario por la Igualdad del aula de referncia de 1ºESO B
"Una científica visita tu centro" fue una charla organizada por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social e impartida por Marta Leal Rueda. El alumnado destinatario fue el de los grupos de 3ºESO B y E.
La charla fue sobre conceptos relacionados con la robótica y en los últimos minutos se hizo una demostración con el robot Nao, el cual amenizó la charla con unos bailes y chistes. La actividad se realizaó el 12 de febrero en la biblioteca del Centro.
Charla "Una científica visita tu Centro".
Robot Nao.
La Asociación APRAMP, mediante un Proyecto de la Diputación de Almería, impartió la charla: Redes de Víctimas de Tratas. La charla fue impartida por una mediadora y por una trabajadora social que tenían como principal objetivo concienciar al alumnado en las características y prevención de las redes de tratas.
Se llevó a cabo en la Biblioteca del Centro y el alumnado al que se dirigió la actividad fue el de 4ºESO de los grupos B y D.
Charla Redes de Víctimas de Tratas
"Referentes del IES Francisco Montoya" es un documental grabado por el propio centro en el que se recogen testimonios de exalumnos y exalumnas de su experiencia como estudiantes y de su vida laboral. Es una oportunidad para que el alumnado tenga referentes en su etapa de formación.
Este documental fue emitido el 11 de febrero en todas las aulas de 3ºESO, CFGB, CFGM y Curso de Acceso.
Referentes del IES Francisco Montoya
Para tiempo de lectura diaria para la ESO, en el marco del Plan de Fomento de la Lectura, se recomendó desde el Plan de Igualdad la lectura de textos del documento "Mujeres que cambiaron el Mundo"
Los textos se podían complementar con enlaces que acompañan a los textos de esta obra, tanto de audio como de vídeo.
Las aportaciones de mujeres como Margarita Salas, Marie Curie, Hipatia o María Montessori son algunos de los ejemplos que recoge este documento.
En colaboración con el AMPA se impartió el taller "Violencia de Género desde el punto de vista jurídico" a cargo de la Guardia Civil.
La actividad se desarrolló con la colaboración de EMUME y estuvo dirigida al alumnado de 4ºESO de los grupos A y C.
Taller de Violencia de Género desde el punto de vista jurídico