Escuela: Espacio de Paz
Escuela: Espacio de Paz
Desde el IES Santo Domingo consideramos fundamental, dentro del proceso educativo de nuestro alumnado, la formación en valores como la igualdad, la paz o el respeto. La Red andaluza “Escuela Espacio de Paz” se creó con el objetivo de promover la convivencia y la cultura de paz en los centros educativos de nuestra comunidad a partir de la divulgación y puesta en común de prácticas, recursos y estrategias que favorezcan estos valores, así como los de igualdad, solidaridad, resolución pacífica de conflictos o la convivencia, entre otros muchos.
Mediante este programa se fomenta la participación de toda la comunidad educativa -que incluye a nuestros alumnos/as, sus familias y todo el profesorado, así como a instituciones y grupos sociales de nuestro entorno-, en proyectos y actividades que promuevan dicha cultura de paz.
Actividades realizadas el 30 Enero: Día de la No violencia y La Paz. Curso 23/24.
Este año celebramos el día de la paz bajo el lema "La paz está en tu manos", para concienciar al alumnado de que la paz no es sólo la ausencia de conflictos. Una de las grandes metas de cada centro docente debe ser promover acciones educativas de renuncia a dañar a los demás, fomentando la acción no violenta y el respeto por la vida y la libertad de los demás, promoviendo una educación permanente en y para la concordia, la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los derechos humanos y la paz.
Por ello, este año trabajaremos con los alumnos qué podemos hacer y aportar cada uno, para que nuestro centro esté completamente en paz y convivamos en armonía.
Nuestros alumnos y alumnas han tenido una gran implicación y nos han dejado mensajes de paz en los recortes de manos con papel reciclado. Como resultado final han conseguido formar una la Paloma de la Paz
Trabajar con ilusión hace que se consigan grandes cosas. En esta ocasión hemos realizado un símbolo de la paz como "Arte reciclado". Para ello desde Aldea, bajo la coordinación de la profesora Irene Juárez, se pidió colaboración a las familias para aportar envases de color blanco. El alumnado de 1ESO B, ha sido el encargado de gestionar la recogida y la clasificación de estos. Por otro lado, desde la asignatura de EPVA para el Programa Escuela espacio de Paz, se ha trabajado la geometría, el Arte reciclado, los símbolos y, cómo no, la armonía y la tolerancia entre los pueblos para conmemorar el Día de la Paz. Con este trabajo previo, el alumnado de 1ESO A ha dibujado un símbolo gigante en el patio del recreo, sustituyendo para ello, el compás por una cuerda y la regla por un tiralíneas de albañil. Posteriormente el dibujo se ha rellenado con los envases y, aunque hemos tenido algunos problemas por el viento, el resultado ha sido espectacular. El proceso puede verse gracias al timelapse que ha grabado la profesora Blanca Medina. Lo dicho: entre todos podemos hacer grandes cosas, entre todos podemos hacer un mundo mejor.
En el día de la No Violencia y La Paz, nuestro alumnado del Ciclo de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería ha querido concienciar sobre la violencia que viven los sanitarios.
Charla a cargo de la Cruz Roja "Sensibilización del Voluntariado" para el alumnado de 1º Bachillerato.
“La educación es la mejor arma para la paz”, y nuestro alumnado de 1°ESO E y 3°ESO A en inglés, 1°ESO A en lengua, y 4°ESO en francés se ha unido para ser prueba de ello con la construcción de un muro ecológico de la paz y de la no violencia en conmemoración del Día de la Paz. Con ayuda de toda la comunidad educativa, estos grupos se encargaron de recoger todo tipo de briks para su posterior uso como ladrillos en los que reflejar su mensaje en este muro. En ellos, han ido recogiendo y redactando en diferentes idiomas no solamente frases, citas y palabras que promoviesen la paz en todas sus dimensiones, sino también que promoviesen la violencia para posteriormente tacharlos y derruirlos a modo de denuncia y de rechazo de los mismos, y con el objetivo de concienciar al resto del alumnado sobre la importancia de rehusar y de condenar cualquier acto de violencia
Un pequeño resumen de todas las actividades realizadas en el IES Santo Domingo para celebrar el Día de la Paz y la No Violencia
Actividades realizadas durante el curso 2023/2024
En una fecha tan especial, como son las Navidades, desde el @iessantodomingo nos quisimos acordar de las familias más desfavorecidas. Toda la familia educativa ha querido participar en la recogida de alimentos para si posterior donación al Pro-Comedor Social de El Ejido.
El 2 de febrero se realizó una charla por parte de la Asociación APRAMP (Asistencia integral de las víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual) para el alumnado de Formación Profesional, dónde pudimos conocer de primera mano el trabajo que realizan desde la asociación, cuyo objetivo principal es construir una sociedad libre de violencia y explotación donde las personas recuperen la libertad y dignidad.
El 6 de marzo nuestra compañera María del Carmen Barahona Muñoz ha organizado con motivo del Día de la Mujer una charla coloquio con profesionales del sector para tener una visión multidisciplinar desde distintas ópticas.
En ella han participado:
Encarna, profesora desde la implantación del ciclo formativo en @iessantodomingo
Elena, coordinadora de flota en una empresa de ambulancias
Tabita, Sofía, Desirée y Vanesa, antiguas alumnas del centro.
El IES Santo Domingo, dentro del programa Erasmus, ha celebrado el II Torneo solidario de voley. Cada inscripción, un juguete educativo, que hemos donado a los niños y niñas que están ingresados en el Hospital de Poniente y al comedor social de El Ejido. Una vez más, agradecemos al departamento de Educación Física el trabajo tan enorme que ha realizado. Para todos nosotros, la recomensa de este esfuerzo es saber que un año más educamos desde el corazón. Felicidades a toda la comunidad educativa
El personal de @crjalmeria instaló un punto violeta 💜 en nuestro centro para sensibilizar a nuestro alumnado en materia de igualdad.
A través de dinámicas de juego el alumnado pudo reflexionar acerca de mitos y realidades de la coeducación e identificar la presencia de la violencia en las parejas.
Qué gran labor para que la sociedad tome conciencia de las desigualdades y promueva el trato igualitario entre hombres y mujeres.
¡Muchísimas gracias a Ana y su equipo! Esperamos volver a veros muy pronto.
20 de marzo: Desde el Ayuntamiento de El Ejido a través del Centro Municipal de Información de la Mujer con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se organiza una charla cuyo objetivo es dar a conocer el origen de dicha conmemoración y analizar la evolución del papel de la mujer en el mundo laboral, sensibilizando al mismo tiempo al alumnado para promover un cambio en aquellos modelos de masculinidad tradicionales. Para ello, visualizaremos el documental “La tela de Penélope” de la directora Carmen K. Salmerón. Este documental se plantea como un viaje durante la evolución de las leyes del siglo pasado a través de la fotografía como vehículo social y cultural, poniendo de manifiesto la necesidad urgente de la igualdad real desde la célula primigenia de la sociedad, que es la igualdad familiar.
El alumnado de CFGM de Farmacia y Parafarmacia ha realizado bálsamos labiales para su posterior venta a toda la comunidad educativa del IES Santo Domingo. Con el dinero recaudado ha querido donarlo a la Cruz Roja.
Con la colaboración del alumnado de 2º de Higiene Bucodental se han vendido en el instituto detalles solidarios para mejorar las condiciones de vida de familias desfavorecidas. Los regalos son hechos a mano por mujeres de los slums dentro de los programas de la ONG Semilla para el Cambio, que trabaja desde el 2009 creando oportunidades de futuro para comunidades empobrecidas en India.