Alhambra: Un Lugar Mágico

Alhambra: Un Lugar Mágico

El lugar del ensueño hecho realidad.

Un viaje para desconectar un día, lleno de aprendizajes y vivencias. Nunca mejor dicho, puesto que la ambulancia casi hace su aparición. Contrario a lo que se puede pensar el viaje fue una vivencia increíble por todas las cosas que hemos vivido y experimentado,  además de lo ya dicho la mayoría del alumnado que asistió a la excursión se refiere a ella como una montaña rusa de emociones. 

El camino de llegada a la Alhambra comenzó teniendo dificultades desde el principio. Emocionados por el viaje y ya sentados en el autobús había una duda general "¿Por qué no emprendemos nuestro camino ya?" La primera dificultad ya había surgido, el profesor encargado de llevar a cabo la excursión se había quedado atrapado en un atasco y por consiguiente, el autobús lleno de alumnos impacientes por descubrir lo que les esperaba al llegar a Granada, no podía ponerse en marcha. Afortunadamente, no hubo ninguna tardanza con respecto a la llegada al lugar del destino puesto que el profesor previamente atrapado en un atasco había logrado llegar a una hora aceptable para no hacer aparecer ninguna otra dificultad en cuanto al tiempo.

El asombro fue general al descubrir la cantidad de cuestas y kilómetros por recorrer. Previamente había sido avisado que se debía recorrer un gran tramo del recorrido a pie, no obstante nadie llego a pensar que dicho tramo fuera tan largo o tan difícil de recorrer. Debido a esta razón, muchas personas iban más arregladas de la cuenta, siendo el recorrido mucho más complicado de completar para ellas que para el resto de alumnos.

Por otro lado, pese a nadie esperarse ese gran tramo a pie, el camino acabó siendo disfrutado por gran parte del alumnado presente, siendo el aire fresco y el ejercicio siempre bienvenido. Antes de emprender directo camino a la Alhambra, se ha decidido que el alumnado debía visitar primero el Centro Federico García Lorca con el objetivo de aprender más sobre el escritor cuyo nombre se ha utilizado para nombrar a dicho centro. Distribuyeron al alumnado de 3º y 4º en tres grupos para turnar la visita al centro.

Al principio entró el grupo número uno, pero por ciertas consecuencias nos dejaron salir los tres grupos a la calle para desayunar. Ya desayunados entró el primer grupo junto al profesor Ginés Collado que era el que se encargaba de explicarles la vida del autor Federico García Lorca. Cuando termino el turno de el grupo número uno , entro el grupo número dos y al finalizar el turno del grupo número dos, le toco al último, al grupo tres. Cuando entró el grupo tres, iban muy justos de la hora , tanto, que tuvo que explicarles su vida en menos de quince minutos , y no había tiempo suficiente para contemplar la gran sala en la que estaban.

Tras la visita al centro de Federico García Lorca el profesorado y el alumnado se dirigieron hacia el centro de Granada para comer en un bar llamado ´´Aliatar ´´donde hacían tanto bocadillos halal como haram y a buen precio para que todo el alumnado pueda comer sin ningún problema. Aparte de Aliatar habían más locales de comida por el sitio para que alumnado tuviese más diversidad de comida. Una hora más tarde cuando el alumnado (y el profesorado) ya había terminado su almuerzo, empezaron su camino hacia la Alhambra con muchas prisas ya que iban justos de tiempo.

El camino se les hizo largo  y difícil ya que fueron muchas calles y una cuesta eterna que recorrer. El clima tampoco ayudaba, estaba nublado y hacía frío y aunque el profesorado y el alumnado tenían calor no podían quitarse la chaqueta/abrigo porque se podían enfermar fácilmente. Quince minutos después de tanta guerra para subir la cuesta, el alumnado junto al profesorado se encontraban en la casa de los mimbres. Muchos alumnos estaban cansados de caminar tanto ya que no todos llevaban una vestimenta adecuada para andar tanto. El descanso en la casa de los mimbres duró entre 10 y 15 minutos , algunos alumnos fueron al servicio, otros aprovecharon para comer y casi todos para descansar

Tras el descanso dividieron al alumnado de 3º y 4º en tres grupos ( otra vez) ya que habían tres monitores y cada grupo tenía su propio monitor. Los monitores se encargaban de enseñarles la Alhambra y explicarles su maravillosa historia haciendo que valiera la pena la cuesta que tuvieron que caminar anteriormente. El sitio era precioso, tenía vistas hermosas y una gran cultura que contemplar. Cada rincón tenía su historia y cada decoración tenía su porque, en la Alhambra no dibujaban o hacia cosas porque si, todo tenía su motivo.

Se podría decir que todo era perfecto, pero no, porque a la gente de Balerma le persigue la mala suerte de Balerma, vayan a donde vayan. Una alumna bajando una escaleras se le fue el pie y se hizo daño, pero nada lo suficientemente grave como para parar la visita. Posteriormente a ese accidente, otra alumna se mareo por falta de azúcar en el cuerpo y por el cansancio que cargaba, pero como he dicho anteriormente , nada lo suficientemente grave como para parar la visita.

Cuando termino la visita a la Alhambra todos los grupos se dirigieron hacia la casa de los mimbres, rencontrandose todos juntos. Dieron tiempo libre para comer un rato y para comentar lo que les pareció la Alhambra.

El siguiente destino era el mirador, un gran sitio con unas vistas maravillosas. Pero para llegar había que caminar un buen rato y unas buenas calles. Con las fuerzas que les quedaban se prepararon para ir al mirador.  Aunque el camino era difícil y todos estaban cansados pero todos se apoyaban entre todos dándose ánimos, porque sabían que no todos los días estabas visitando la ciudad de Granada. 

Cuando llegaron al mirador (cansados pero felices) admiraron las vistas que tenían enfrente. Un lugar que por mucho que intente describirlo no hay palabras para describir lo perfecto que era.

Pasada la media hora, una alumna se comenzó a sentir mal, muchas ganas de vomitar, mucho mareo... Sus amigas y un profesor buscaron un baño para ella, pero por lamentablemente ningún restaurante estaba abierto. No era la única que se sentía mal, otro alumno empezó a tener un ataque de migraña. En ese momento no sabían que él estaba teniendo un ataque de migraña, hasta que le comentaron al profesor lo que estaba pasando y él confirmo que estaba teniendo un ataque de migraña. Los profesores tienen prohibido darle medicamentos a los alumnos por lo cuál tuvieron que irse del mirador y buscar un hospital o una farmacia para que atiendan al alumno.

Llevaron a todos hacia una zona donde donde habían restaurantes para que la alumna pudiese ir al baño y dos profesores y dos alumnos acompañaron al alumno del ataque de migraña hacia urgencias. El resto del alumnado espero en esa zona a que volviesen los profesores y los alumnos mencionados anteriormente , ya que tenían que ir al autobus y partir su camino de vuelta hacia Balerma.

Media hora después vieron como llegaban con el alumno, los de urgencias no querían atenderlo por lo cuál tuvieron que volver hacia la zona donde estaba el resto del alumnado. 

Todos se dirigieron hacia el autobús para volver su pueblo,  sin hacer ningún tipo de ruido demostrando respeto hacia su compañero.Y con eso se terminó el viaje de Granada, volviendo a Balerma con muchas anécdotas para contar y sin duda alguna, una grande experiencia.