DISFRUTANDO DE LAS CIENCIAS
IES MAIMÓNIDES
“El que sabe nadar puede sacar perlas de las profundidades del mar; el que no, se ahogaría. Por eso únicamente deben correr el riesgo las personas que poseen la instrucción adecuada.”
Maimónides

11 FEBRERO 2023
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y DE LA NIÑA EN LA CIENCIA
El alumnado de 4º de la ESO ha conseguido hacer una serie de entrevistas a mujeres científicas famosas a lo largo de la historia (Hipatia de Alejandría, Rosalind Franklin, Marie Curie, Esther Lederberg, Jane Goodall y Lise Meitner. Pincha en los enlaces si quieres saber más sobre estas mujeres.
ENTREVISTA A JANE GOODALL
ENTREVISTA A LISE MEITNER
ENTREVISTA A HIPATIA DE ALEJANDRÍA
ENTREVISTA A
MARIE CURIE
ENTREVISTA A
ROSALIND FRANKLIN
ENTREVISTA A
LISE MEITNER Y A
ROSALIND FRANKLIN
ENTREVISTA A
ESTHER LEDERBERG
EL ALUMNADO DE 1º Y 2º DE BACHILLERATO DE CIENCIAS DEL IES MAIMÓNIDES DE CÓRDOBA HA REALIZADO DURANTE VARIAS JORNADAS UNA SERIE DE PRÁCTICAS RELACIONADAS CON QUÍMICA Y MEDIOAMBIENTE EN LA UCO.
TRABAJANDO CON CÉLULAS CON 4º ESO IES MAINÓMIDES
CHARLA SOBRE LOS EFECTOS DEL CANNABIS EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ADOLESCENTES
La científica Anais Notario ha dado una charla al alumnado de 1º Bach de Anatomía Aplicada y 2º Bach de Biología del IES MAimónides sobre los resultados que ella está obteniendo en las investigaciones que está realizando en Países Bajos. Su trabajo se basa en el efecto que tiene una sustancia muy similar al cannabis en el comportamiento de ratones adolescentes debido a su acción sobre la corteza prefrontal del cerebro. El alumnado ha participado activamente en esta charla dando muestras de su gran interés por la temática.
Visita al museo Principia de Málaga y al Torcal de Antequera con el alumnado de 4º ESO del IES Maimónides. Mayo 2022
PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO
PRÁCTICAS CASERAS
El alumnado de 4º ESO y 1º de Bachillerato que cursa las materias de Biología y geología y Anatomía aplicada han preparado unos vídeos con prácticas caseras para que podáis convertiros en unos buenos científicos estas vacaciones. Así que ya sabéis a disfrutar de las ciencias en familia y desde casa...
Ciencias para niños (Determinación casera del pH)
Determinación casera del pH con col lombarda
Determinación casera del pH
Ruptura de la molécula de agua oxigenada con la enzima catalasa
Descomposición del agua oxigenada con la enzima catalasa
Florecimiento de flores de papel
Cohete
Práctica con fluido no newtoniano
Práctica con un fluido no newtoniano
Reacción entre la Coca cola y la sal
Reacción de la sal con la Coca cola
Diferentes densidades en diferentes líquidos
Diferentes densidades en diferentes líquidos II
Obtención casera del ADN de una naranja
Extracción casera del ADN de plátano
Extracción casera de un plátano II
Modelo de pulmón casero
Holograma casero
Cómo hacer desaparecer los colores de un dibujo
Cómo partir un lápiz sin romperlo
Dispersión de granos de pimienta que hay sobre agua por acción del jabón
Tornado en una botella
Lámpara de lava
Disección de un calamar
Disección de un langostino
Disección de un langostino
Disección de un mejillón
Descomposición de la cáscara de un huevo
Descomposición cáscara del huevo con vinagre
Cómo inflar un globo con dióxido de carbono
Experimento relacionado con la presión atmosférica
Volcán casero
Cómo no derramar ni una gota de la botella
Líquidos y objetos con diferentes densidades
Succión de agua al apagarse una vela bajo un vaso
El globo que no explota con el fuego
La moneda que desaparece
El misterio de la moneda desaparecida
La moneda desaparecida
El huevo que flota y el huevo que se hunde en el agua
Creación de nubes caseras
Experimentos con agua
El IES Maimónides ha sido seleccionado para participar en la actividad "Lee ciencia, Abre tu mente" organizado por la unidad de cultura científica e innovación de la Universidad de Córdoba
Nos han obsequiado con 6 ejemplares del libro "en busca del grafo perdido" de la matemática sevillana Clara Grima, para que los/as alumnos/as lo lean, lo trabajen y preparen preguntas para la autora en la sesión que se celebrará el 21 de abril en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus Universitario de Rabanales.
Tal y como dice esta matemática y divulgadora Andaluza: "a todo el mundo les gustan las matemáticas, pero algunos aún no lo saben" y a través de sus lecturas podemos empezar a conocerlas un poquito mejor.
PRESENTACIONES SOBRE APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
Realizadas por el alumnado de 4º ESO (Biología y Geología)
PRESENTACIONES SOBRE EL ORIGEN DE LOS SERES VIVOS Y LAS TEORÍAS EVOLUTIVAS
Realizadas por el alumnado de 4º ESO (Biología y Geología)
El alumnado de Ciencias de 4º ESO y 1º de Bachillerato del IES Maimónides ha recopilado información sobre distintas mujeres científicas que han conseguido increíbles logros a lo largo de la historia. La mayoría de ellas tuvieron muchas dificultades para poder alcanzarlos y además no obtuvieron un justo reconocimiento por sus méritos.