"Creciendo en salud". Hábitos de vida saludable
"Creciendo en salud". Hábitos de vida saludable
El objetivo principal de este proyecto es capacitar a nuestro alumnado para la elección de conductas que favorezcan su salud y bienestar, mediante la adquisición de conocimiento y habilidades en cuestiones relacionadas con las competencias socio-emocionales, la alimentación, la actividad física...
La educación emocional consiste en un proceso educativo, continuo y permanente que pretende potenciar en el alumnado la adquisición de competencias emocionales para la vida con objeto de capacitarle para la vida y aumentar su bienestar personal y social.
Resulta imprescindible facilitar al alumnado las claves para una alimentación saludable a la vez que se potencia la práctica de actividad física, por los beneficios físicos, mentales y sociales que proporciona
Asimilar una serie de conceptos sobre el cuidado y la higiene corporal y convertirlos en hábitos de conducta saludable.
Las TIC han supuesto una nueva forma de comunicarse y establecer relaciones entre las personas que incide de manera directa en el desarrollo de los niños y las niñas que crecen y se socializan en un contexto con grandes potencialidades, pero no exento de riesgos.
Creciendo en Salud se pone a disposición de la comunidad educativa con el objetivo de promover, entrenar y capacitar a las personas para el desarrollo de habilidades cognitivo-conductuales que, de forma adaptada a cada edad, les permitan la adquisición y consolidación de hábitos saludables, mediante la toma de decisiones razonadas y desarrolladas en el marco de entornos no siempre favorables a la protección y al fomento de la salud y permitiendo el logro de una educación integral, que comparte y se asienta en los cuatro pilares educativos que propone la UNESCO:
Aprender a ser / Aprender a convivir / Aprender a conocer / Aprender a hacer.
Envía un correo a:
rgomlil742@g.educaand.es
Plan Director
Los días 26 y 27 de octubre nuestro alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria, participó como en años anteriores en las sesiones organizadas por la Guardia Civil dentro de las actuaciones del denominado Plan Director, que tiene como finalidad el responder a cuestiones vinculadas con la seguridad y convivencia de los menores en los centros educativos. Las temáticas establecidas giran en torno a informar a nuestros niñ@s sobre los riesgos de internet (5º) y el acoso escolar (6º).
Desde aquí, agradecer a Juan Antonio (guardia civil que impartió las charlas), su dedicación, tiempo, trato y compromiso con nuestros alumnos/as.
Viernes 29 de octubre de 2021.
En esta jornada, desde el programa Creciendo en salud y gracias a la iniciativa del maestro Javi de francés, pudimos organizar una sesión de alimentación saludable impartida por dos nutricionistas para los alumn@s de 6º. Aprendimos muchas nociones teóricas y prácticas sobre tipos de alimentos y cómo combinarlos para organizar nuestras comidas de la manera más adecuada posible.
Agradecemos enormemente a Rocío y Ana su colaboración y cooperación en esta jornada.
Hola, pues ya hemos comenzado esta actividad para fomentar los "desayunos saludables" en el cole, donde intercambiaremos kms por desayunos hasta llegar a la ciudad del apóstol. Aquí os dejo el tablón donde podremos comprobar el recorrido que llevamos hasta intentar alcanzar la ansiada compostelana pos tod@s los alumn@s del centro. ¡Buen camino! ¡Ultreya!
Pues ya nuestros niñ@s del León Ríos han empezado su correspondiente "Camino de Santiago saludable" y... como coordinador de la actividad simplemente comentar que me es muy gratificante ver la motivación del alumnado y la implicación del profesorado en esta iniciativa. Los diferentes niveles han ido avanzando en su recorrido en relación a la cantidad de desayunos que han consumido en ese mes de noviembre, unos van por Monesterio, otros por Castilblanco de los Arroyos y otros por Almadén de la Plata, pero lo mejor es observar el interés y la curiosidad de TOD@S por saber cuántos kilómetros han recorrido. ¡GENIAL!
Después de contabilizar los kms recorridos del mes de enero...¡ya vamos por Cáceres! Gracias a la motivación e implicación del alumnado en esta iniciativa vinculada con el desayuno saludable semanal que establecido en el cole, tenemos a la mayoría de los niveles por la provincia de Cáceres. ¡Ánimo chic@s! ¡Ultreya! Ahí os dejo una imagen actualizada.
Bueno pues ya, a estas alturas del curso, en marzo, tenemos a todos los niveles del colegio entre Salamanca y Zamora. Gracias a los maestr@s por su implicación y compromiso con esta actividad y por supuesto a nuestro alumnado, los cuales están muy volcados y motivados para conseguir llegar a Santiago de Compostela a través de desayunos saludables.
Elmer. "Un mundo para tod@s". 3-12-2021
El viernes 3 de diciembre de 2021 realizamos una actividad a nivel de centro en el que trabajamos el cuento del elefante Elmer, relacionado con el día de las personas con discapacidad. En cada grupo-clase vieron, escucharon, leyeron, comentaron y aprendieron que tod@s somos diferentes y que tenemos que valorarnos y respetarnos.
La actividad tenía como nexo de unión, el pintar en la pared del patio del parking al protagonista de dicho cuento, Elmer, como símbolo de la variedad de personalidades y circunstancias que pueden girar en torno a las personas. A cada grupo y/o maestr@ se le asignó un cuadro del elefante y fueron pintándolo a lo largo de la mañana. Aquí os dejo algunas imágenes.
Gracias, y espero que no se nos olvide, tod@s somos un "trocito" de Elmer.
Tod@s Olímpic@s
Hola a tod@s, en la mañana de hoy martes 25 de enero de 2022, hemos recibido en el cole la visita de dos deportistas miembros del Comité Olímpico Español (COE): Muriel Bujalance (Taekwondo) y Carlos González Villegas (Balonmano).
Esta actividad está enmarcada dentro del programa Tod@s Olímpic@s, donde deportistas de alto nivel desarrollan una sesión de dos horas dividida en dos partes:
Una primera parte, en la que por medio de una presentación audiovisual explican aspectos vinculados al deporte, los juegos olímpicos, valores, experiencias personales en sus disciplinas y competiciones...
Una segunda parte más práctica, donde muestran diversos materiales específicos de distintos deportes: esgrima, boxeo, hockey, gimnasia rítmica, lanzamiento de disco... En definitiva, una emocionante y atractiva jornada para alumn@s y por supuesto nosostros, los maestros de Educación Física, donde hemos disfrutado y APRENDIDO muchísimo.
Desde aquí, dar las gracias a la organización por parte del COE, a Muriel y Carlos por su trabajo y entrega, y por supuestísimo a los niños/as de 5º que se han portado genial.
Os dejo algunas imágenes.
Hasta la próxima.
Programa Escolar de consumo de frutas y hortalizas. Curso 2021-2022
Hola a tod@s, en la semana pasada, los días 2, 3 y 4 de febrero, nuestros alumnos/as ya han comenzado a consumir fruta en el horario de recreo. En esta primera entrega hemos recibido: naranja, pera y manzana.
Desde aquí, agradecer a la Consejería el poner en marcha estos programas para hacer estos desayunos saludables e invitar a nuestros niños y niñas a consumir estos alimentos e su día a día en el cole.
Tal y como hemos hecho en esta ocasión, para próximas entregas os informaremos a través de ipasen, con la finalidad de que seáis conocedores de los alimentos que se consumirán en el centro.
Nosotr@s hacemos deporte, ¿y tú?
Hola, con esta iniciativa queríamos los maestr@s enseñar a los niñ@s las actividades físico-deportivas o lúdicas que practicamos en nuestro tiempo libre. Vista la motivación y el interés generado, decidí pedir voluntariamente al alumnado que también trajeran fotos de sus momentos lúdicos o deportivos extraescolares, así hemos expuesto también las imágenes de ambos en los pasillos del cole.
Debajo os dejo las imágenes de los murales que hemos confeccionado con las fotos de los participantes.
Día de Andalucía
Hola, pues este año hemos celebrado el tradicional día de Andalucía con numerosas, variadas y novedosas actividades. Antes de empezar a describir alguna de las que hemos llevado a cabo, me quedo con la enorme satisfacción de pertenecer a esta FAMILIA que conformamos en nuestro cole, de las jornadas en las que uno se siente orgulloso de lo trabajado, sobre todo y especialmente, viendo a los niñ@s, maestr@s y familias todos a una con la única finalidad de divertirse, aprender y pasar un rato inolvidable. GRACIAS.
Pues entre otras cosas hemos trabajado contenidos vinculados a nuestro pueblo y nuestra Comunidad Autónoma, hemos pintado el tren de Andalucía en el patio del colegio, donde cada vagón representa una provincia arrastrada por la locomotora Andalucía, hemos disfrutado con el típico desayuno andaluz, partido de baloncesto de maestr@s, hemos realizado la I Carrera kms X Andalucía y como es costumbre organizado el XXV concurso de la pegatina. Como ya imagináis, también hemos realizado el izado de bandera y escuchado el himno de nuestra región. También hemos pintado el patio del parking con juegos y decoración para hacerlo más atractivo para nuestro alumnado.
Todo por supuesto con la colaboración del AMPA, y esta año aún más si cabe, agradeciendo todas las gestiones al Ayuntamiento, concejales, Policía Local y otras entidades que han colaborado para hacer de este año y día una jornada inolvidable para tod@s.
Os dejo algunas imágenes.
Semana del 7 al 13 de marzo
Hola, en esta semana hemos llevado a cabo diversas actividades vinculadas al programa creciendo en salud:
Desayuno saludable de la 2ª entrega de frutas y verduras: fresa, mandarina y gazpacho.
Finalización del Tren de Andalucía.
Pintura de planetario en el patio de primaria previo a la colocación de rocódromo sobre dicha pared.
Os dejo algunas imágenes.
COSITAS DE ABRIL
Hola a tod@s los que formamos la comunidad educativa del CEIP Alcalde León Ríos. Os paso algunas actividades que hemos desarrollado a a lo largo de este mes y previo a las vacaciones de Semana Santa:
Los alumnos/as de 6ºD con su tutor Javi a la cabeza, han trabajado duro y bien para seguir en nuestro afán de hacer de la zona del parking un lugar más recreativo y lúdico. Nos han dejado en una de las paredes un esquema donde podemos aprender contenidos del área de matemáticas. ¡Muchas gracias!
Para la actividad anual "Desde El Viso del Alcor a Santiago de Compostela", después de recontar los desayunos del mes de marzo, todos los niveles se han colocado a la altura de las provincias de Zamora y Ourense. ¡Ánimo, que ya casi estamos en la ciudad del Apóstol!
Por último, y en colaboración con Escuela Espacio de Paz, ya tenemos nuestro "banco de la amistad" en el patio de primaria, para disfrutar de un ratito de descanso en un lugar más alegre y colorido.
Os dejo algunas imágenes.
Ciao
Mayo
Hola a tod@s, pues en este mes ya han llegado a Santiago de Compostela y completado su particular camino los niveles de Infantil de 4 años, 2º y 4º.
Desde el programa de creciendo en salud les doy mi más sincera enhorabuena y les invito a seguir desayunando así de sanos, ¡genial!
A los demás niveles decirles que ya les queda poquito, y que estoy seguro que al mes de junio también conseguirán llegar a la ciudad del apóstol. ¡Vamos!
Plan Escolar de consumo de leche y otros productos lácteos
Hola, pues con el reparto de leche en los niveles de 2º y 3º ciclo de estos días, hemos concluido entregando y consumiendo leche con el alumnado de nuestro centro.
Ahí os dejo alguna fotito referente a esta actividad incluida en nuestro programa.