PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES DESCRITO EN EL PROYECTO
El PERFIL DEL PROFESORADO implicado en la movilidad será seleccionado teniendo en cuenta la relevancia y experiencia para formar parte de este proyecto. En el apartado referente a las Organizaciones participantes se describen las trayectorias profesionales de los docentes implicados.Hemos considerado: El cargo que desempeña en el centro, la competencia profesional, el perfil innovador, la aplicación de metodologías inclusivas y el reconocimiento de buenas prácticas en el aula. Hemos tenido en cuenta también el compromiso con la escuela pública y con la mejora de la calidad de la enseñanza,el nivel de conocimiento de políticas educativas. Este profesorado está al corriente de la realidad de los centros y ha demostrado su capacidad para promover cambios en la educación. Ha sido importante en esta selección el nivel de idioma que les permita adquirir los conocimientos expuestos en los cursos y estancias de observación. También ha sido relevante la capacidad para transmitir en pequeños y grandes foros los resultados del proyecto. Esta selección ha sido realizada por el ETPE del CEP junto con El Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica y Equipos Directivos de los centros que forman parte del consorcio.
EL PERFIL DE LOS FORMADORES/AS implicado en las movilidades atiende a las siguientes características. -Consideraciones previas: (Experiencias comunes a todos los asesores/as) Al ser un proyecto de centro y no individual, todas las asesorías pueden participar en el proceso de selección.Todos somos elegibles principalmente porque al estar organizada nuestra institución en10 zonas geográficas, agrupadas en 5 zonas educativas, todas las asesorías ejercemos nuestra labor de apoyo continuo y directo en los centros de Educación Primaria y Secundaria.Los 30 docentes que formamos el equipo asesor a su vez estamos organizados en diferentes comisiones y ámbitos especializados: Atención Diversidad, TIC, Competencias,Equipos Directivos. Las competencias y funciones de cada una de estas comisiones están relacionada directamente con los contenidos de las actuaciones formativas que diseñamos para el profesorado. Nuestro perfil cumple los siguientes requisitos que consideramos básicos para participar en las movilidades de en un proyecto Europeo. Estos son por una parte la experiencia y competencia profesional, el perfil innovador y el reconocimiento de buenas prácticas durante los años de docencia directa y por otra parte estar situados en un puesto que nos permite la difusión de la experiencias adquiridas a nivel provincial, regional, nacional e internacional y asegurar el impacto y sostenibilidad de los conocimientos y competencias adquiridas transfiriendo las mismas en las actuaciones formativas destinadas al profesorado de adulto.Por último, hay que destacar también que todo nuestro personal habitualmente desarrolla labores de investigación utilizando procesos de evaluación y análisis de resultados; esta experiencia previa es de gran interés para la elaboración de informes comparativos entre las realidades educativas de nuestro país y el de acogida. Para seleccionar a las asesorías elaboraremos unos criterios de selección comunes y otros específicos para cada movilidad. Entre esos criterios estarán la competencia lingüística, la experiencia en proyectos y la implicación en la elaboración y desarrollo del presente proyecto.
PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES
Este proceso fue diseñado para al menos dos movilidades por centro, al cambiar el presupuesto y limitar las movilidades a una, puede sufrir modificaciones.
Una vez concedido el proyecto se ofertarán las movilidades concedidas y se creará un COMITÉ DE SELECCIÓN formado por la dirección y coordinación de cada centro del consorcio, la Comisión de Equipos del CEP y un personal administrativo.
Al ofertar las movilidades se informará al equipo Técnico de los criterios de valoración, teniendo como base los elaborados para el proyecto KA104 desarrollado en el 2019 y adaptándolos a este nuevo proyecto.
Cerrado el plazo de presentación de solicitudes el Comité las baremará .
Una vez publicada las listas se abrirá un plazo de reclamaciones.
Se tendrán previstos candidatos suplentes.
Para que el proceso de selección sea claro y transparente, se realizará una reunión informativa previa al proceso de selección para dar al conocer al Equipo asesor del CEP tanto los criterios de selección como los compromisos y responsabilidades que deben asumir antes, durante y después de las movilidades. -
Las listas definitivas se publicarán en nuestra WEB