Establecer el Acuerdo de Movilidad con la organización de origen y la organización de destino de manera que los resultados previstos sean transparentes para todas las partes implicadas.
Cumplir todos los acuerdos negociados para la movilidad y hacer todo lo posible para que la movilidad sea un éxito.
Respetar las normas y reglamentos de la organización de destino, su horario de trabajo habitual, código de conducta y normas de confidencialidad.
Comunicarse con la organización de origen y con la organización de destino en relación con cualquier problema o cambios relativos a la movilidad.
Presentar un informe en el formato indicado, junto con la documentación de apoyo solicitada en relación con costes, al final de la movilidad
Firmar una Aceptación de la beca: Donde el candidato seleccionado acepta y se obliga a respetar las condiciones de la beca y de las reglas de gestión y supervisión establecidas por la UE para el aprovechamiento de la experiencia.
Realizar un informe final individual
Los participantes a las movilidades firmarán un acuerdo de aprendizaje tal y como queda recogido en el Reglamento de Organización y Funcionamiento de nuestro centro:(Apartado 3.4 ) En este apartado se recoge los compromisos que el participante adquiere respecto a la utilización y difusión de los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas. En este sentido el participante se compromete a realizar la formación y a obtener el certificado, también se compromete a garantizar la transferencia de resultados en su centro y dar difusión del contenido y los materiales de esta actividad formativa a al profesorado.
Se pondrán en contacto con las organizaciones que ofertan dichos cursos para recabar y obtener el material necesario de información y formación previa elaborado por dichas instituciones.
Realización de las sesiones de preparación general, lingüística y cultural.
Participar en las gestiones relacionadas con la solicitud y matriculación en los cursos.
Tener actualizada en el momento de su movilidad la Tarjeta Sanitaria Europea, así como otros documentos oficiales que sean imprescindibles (DNI, pasaporte...)
Recoger y guardar la facturas y justificantes ( Tickets, trajetas de embarque)
Realizará un informe final que tendrá como objetivo hacer una valoración de la movilidad, exponer las informaciones recabadas con respecto a la Formación del profesorado y facilitar al CEP los datos de las redes profesionales. Este documento, que será puesto en común con el informe de cada participante se obtendrán unas conclusiones sobre que servirá para planificar las movilidades del segundo año y plantear objetivos más específicos.