Partimos del proyecto SWARM. Continuando la propuesta, el objetivo de esta segunda parte consiste en enviar un sistema de producción de energía limpia a zonas donde se hayan producido catástrofers naturales o ataques armados a las centrales de producción energética.
Documentación Swarm Help para conocer los antecedentes del proyecto
Finalidad del Proyecto
1. Disponer de fuentes de energías renovables en caso de ataques bélicos o desastre natural.
2. Reducir el tiempo de envío de una fuente de producción de energía.
3. Evitar, en la medida de lo posible, el uso de otros medios de producción contaminantes.
Funcionamiento
Mantenemos la idea inicial de Swarm Help, en la que los drones van apilados y transportados en un camión de gran tamaño. A través de una cinta transportadora se van disponiendo en enjambres que vuelan agrupados, transportando alimento, comida y, en esta ocasión, el módulo de producción energética #SHE.
Una vez aterrizan en la zona deseada, se despliega el sistema que se conecta automáticamente para localizar el sol y obtener la mayor producción posible.
Con la colaboración de Bq Educación y Bitbloq
Ganadores FLL Madrid Norte
Primera participación en FLL Nacional en Jaen