Astrid Dzul Hori Filósofa de la Ciencia y la Tecnología Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM
Maestra en Filosofía de la Ciencia, por la Universidad Nacional Autónoma de México (2021-2023). Licenciada en Filosofía por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México (2015-2019). Coordinadora del Seminario de Estudiantes Asociados/as del Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM. Ayudante de la Dra. Ángeles Eraña, en Teoría del Conocimiento I y II, en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Integrante del Seminario Universitario de Problemas Científicos y Filosóficos, UNAM, coordinado por el Dr. Ambrosio Velasco. Socia activa de la Asociación Filosófica de México, A. C. Integrante del Seminario sobre Tecnología y Filosofía Hispanoamericana (UNAM-CSIC Madrid), coordinado por César de Rosas, José Manuel Iglesias Granda y Guillermo Martínez. Profesora de asignatura en Prepa Ibero y en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
En el año 2021 cursé dos diplomados: Corporeidades y tecnonarrativas, imapartido por la Universidad de Buenos Aires, y el diplomado en Argumentación, impartido por el Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM.
Me interesa la Filosofía de la Tecnología, los Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad, la Filosofía Política sobre Ciencia y Tecnología, los Estudios Tecnológicos Feministas, el Análisis del Discurso, los Estudios sobre Ciencia Ficción y la Filosofía Iberoamericana de la técnica, como el pensamiento sobre la técnica de José Ortega y Gasset.