Clases Bimodales
Presencial con burbuja - Virtual, Grupo completo
Clases en el Sector de Taller
Desde la semana que comienza el 7 de Junio, comenzaremos el segundo trimestre. A partir del segundo trimestre las clases van a ser Presenciales o Virtuales. Presenciales si el ministerio de Salud permite el retorno a las escuelas por parte del estudiantado y Virtuales en caso contrario. Las clases Presenciales serán con burbuja de la mitad del curso, la burbuja A y la burbuja B para cada curso y división. Cuando el ministerio de Salud nos autorice a volver, la burbuja A de toda la escuela asistirá a Teoría y la Burbuja B de toda la escuela asistirá a Taller. Los grupos y las secciones que les toque cursar a cada estudiante se le informará a través del Preceptor o de la Preceptora. Los y las estudiantes tendrán clases según su curso los días Lunes - Miércoles o los días Martes - Jueves. Los Viernes se utilizarán en la presencialidad para realizar prácticas de las Secciones de Taller del año anterior (2020)
El objetivo es maximizar el tiempo pedagógico de las clases prácticas, tanto las prácticas formativas como las prácticas profesionalizantes, por ello es la intención de la institución preparar a los y las estudiantes lo mejor posible para la presencialidad. Además les haremos pedidos de elementos de seguridad como gafas y guantes que no van a poder prestarse por cuestiones epidemiológicas. De mediar algún inconveniente con dicho elementos, comunicarse con el o la Docente para dar respuesta a la realidad particular, es la intención de todo el cuerpo Docente que todos y todas estén en condiciones seguras de realizar las prácticas formativas. Recomendaremos en la medida de las posibilidades de las familias y adquiriendo las herramientas de mano mas cotidianas, con un doble propósito, reducir el intercambio (se sanitizarán cuando suceda) y además que se armen una caja de herramientas personal esencial para el futuro Técnico y futura Técnica.
La otra cara de la moneda son las clases virtuales, las cuales respetaran los mismos días que las clases presenciales, con un encuentro sincrónico por semana (Video Conferencia por Google Meet) y de consulta por el tablón del aula virtual de Google Classroom, correo electrónico o canal de chat. Siempre es muy complejo por razones técnicas, tecnológicas, de conectividad y/o emocionales. Como comentamos, nuestro objetivo en las clases virtuales es prepararnos para poder realizar las practicas formativas presenciales. Si se presentara alguna dificultad de cualquier índole, que consideren necesario informarnos, les pedimos que se comuniquen con el o la docente de Taller al correo electrónico y al preceptor o preceptora del curso. Nos preocupa la organización y comunicación, hemos propuesto estrategias con este objetivo, pero dada la cantidad de variables que pueden fallar, les solicitamos paciencia y empatía en este año que nos toma cansados, angustiados y planificando en un contexto continuamente incierto.
Sin más que agregar, deseamos que se encuentren bien y con salud, esperando que pronto nos encontremos en nuestra querida escuela para seguir acompañando la formación de las y los estudiantes.
Les mandamos un cordial saludo.
Jefatura de Taller
EPET N°8