COMUNIDAD

Cierre de semestre y despedida de la generación 2019-1 / 2023-1 del SUAyED

 

El sábado 10 de diciembre se llevó a cabo en el auditorio Dr. Manuel Sánchez Rosado de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México el cierre de semestre y despedida de la generación 2019-1/2023-1 del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).

De esta generación egresaron 11 mujeres de la modalidad abierta; y 21 mujeres y 2 hombres de la modalidad a distancia. “Esta es una generación que ha vivido muchas situaciones complicadas que los ha llenado de experiencias en el transitar de su formación académica en la Máxima Casa de Estudios”, apuntó la Mtra. Carmen Casas Ratia, directora de la ENTS.

Resaltó las características que tiene el SUAyED, al brindar diversas oportunidades para continuar con una licenciatura independientemente de otras actividades como la familia y el trabajo. Extendió una felicitación a las graduadas y graduados por asumir un compromiso que apenas comienza y que desde la ENTS se les acompañará para una formación de posgrados y especialidades.

Agregó que esta generación está conformada por alumnado de los estados de Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Toluca, Querétaro, Veracruz, así como de Sudáfrica y Canadá.

La Mtra. Casas Ratia hizo mención especial de los mejores promedios en la modalidad abierta: Brenda Viridiana Osorio Ramírez, con 9.53 de promedio; y Katherine Yáñez Díaz, con 9.60. En la modalidad a distancia, Georgina Silva con 9.73 de promedio y Luis Octavio Urrutia con 9.71.

Hoy cierran un ciclo y marcan el inicio de nuevos retos, su labor profesional es determinante para definir el rumbo del país, que requiere de personas preparadas, dispuestas a dar todo por el beneficio común, con una visión humanística, incluyente y respetuosa de los derechos humanos, indicó.

Durante la ceremonia de cierre de semestre el Dr. Salvador Alvarado Garibaldi, profesor elegido por el alumnado del SUA para emitir un mensaje a las y los egresados, externó una felicitación al alumnado por la consumación de una meta más en su formación académica, les reiteró la importancia de asumir nuevos retos como la titulación, el posgrado o una promoción en el empleo.

“El país necesita de trabajadoras y trabajadores sociales, está en nuestras manos contribuir a construir una sociedad mejor” dijo.

Del mismo modo, la Mtra. Julieta del Carmen Muñoz Gallo, elegida por el alumnado de modalidad a distancia destacó que ante el contexto sanitario por la pandemia su estancia fue complicada pero llena de aprendizaje, “ustedes son capaces de sacar algo positivo de las circunstancias, y esta es la mentalidad del trabajador y trabajadora social, tienen que ser expertos en soluciones, nos ocupamos de los problemas y necesidades sociales; debemos tener resiliencia, creatividad, positivismo para ver recursos, potencial y soluciones donde los demás ven adversidad. Ustedes son reflejo de la Universidad, llevan una excelencia académica, aprovéchenla y retribuyan, nunca dejen de superarse. México requiere un gran gremio de trabajadoras y trabajadores sociales que atiendan tantas deficiencias” subrayó.

En su oportunidad Natalia Sánchez Victoria, familiar de una de las egresadas felicitó al alumnado y reconoció el esfuerzo y dedicación a la licenciatura a pesar de las diferentes circunstancias.

“A lo largo de 9 semestres enfrentamos situaciones distintas, muchos teníamos trabajo o somos padres y madres de familia, además nos enfrentamos a una pandemia que nos mostró lo frágil que es la vida. El sistema SUAyED es tan noble que permitió combinar nuestras actividades y realizar una carrera profesional. Comienza un nueva etapa donde debemos dignificar al SUAyED, mostrar el potencial y conciencia social, así como pensamiento crítico que desarrollamos como trabajadoras y trabajadores sociales para enaltecer a la ENTS y a nuestra Universidad” expresó Georgina Estefany Silva Montañés, egresada de la modalidad a distancia.

Del mismo modo, Katherine Michelle Yáñez Díaz egresada de la modalidad abierta, resaltó las fortalezas de sus compañeras y compañeros como el ser autónomos, persistentes, creativos, comprometidos y resilientes. Además agradeció el gran apoyo familiar para poder concluir con este gran reto.

En el evento también estuvieron presentes el Mtro. Efraín Reyes Romero, Secretario General de la ENTS; la Lic. María Eunice García Zúñiga, Secretaria Académica; y la Lic. Alma Gloria Pérez García, Coordinadora de SUAyED.