Bienvenidxs al V Congreso Interdisciplinario del Área de la Salud
Bienvenidxs al V Congreso Interdisciplinario del Área de la Salud
MODALIDAD VIRTUAL
OBJETIVO
Generar un espacio de diálogo y colaboración académica para reflexionar sobre los efectos biopsicosocioculturales del Covid-19 y las experiencias interdisciplinares de investigación e intervención que se implementaron, con el fin de discutir los retos que habrán de afrontarse ante las nuevas pandemias.
Efectos biopsicosocioculturales del Covid-19
Experiencias interdisciplinares de investigación e intervención frente a las nuevas pandemias (salud, académico-tecnológico, sociedad civil)
Retos post-pandemia (salud mental, formación de recursos humanos, rehabilitación, atención médica, y promoción de la salud).
Centro de Investigación y Estudios en Discapacidad y Salud (CIEDyS), Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM.
Comité Científico
Posgrado en Antropología Física, Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH.
División de Posgrado e Investigación, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, UNAM.
Coordinación de Vinculación, Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, UNAM.
Vinculación y Asuntos de Dirección, Facultad de Artes y Diseño, UNAM.
Coordinación de Atención a Estudiantes, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
Departamento de Medicina Familiar, División de Estudios de Posgrado y Departamento de Salud Pública, Programa de Estudios de Género en Salud, Facultad de Medicina, UNAM.
División de Estudios de Posgrado e Investigación, Facultad de Psicología, UNAM.
Instituto Nacional de Salud Pública.
Unidad para la Atención de Personas con Discapacidad, UNAM.