UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO | ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas #25N, la Escuela Nacional de Trabajo Social, dio inicio a la Jornada de actividades enfocadas en la prevención y atención de la violencia de género, con el objetivo de sensibilizar y fortalecer las acciones y mecanismos de prevención, atención, acompañamiento y erradicación de todas las formas violencia.
La Mtra. Carmen G. Casas Ratia, directora de la ENTS, realizó la inauguración de la segunda edición de la Feria de Prevención y Atención a Casos de Violencia de Género, con la que da inicio la Jornada de actividades del 25N, dirigidas a toda la comunidad escolar programadas para el mes de noviembre.
Estas actividades forman parte de las Jornadas de la UNAM por el #25N, y son resultado de iniciativas del alumnado, profesorado y el Centro de Investigación y Estudios de Género de la ENTS.
La directora informó que, esta feria congregó a más de 20 instituciones internas y externas especializadas en la materia; y exhortó a las alumnas y alumnos a participar en las siguientes actividades como el Foro VIH desde la realidad del activismo mexicano con un enfoque social, organizado por alumnado de la Escuela, que se realizará el próximo 14 de noviembre en el auditorio Dr. Manuel Sánchez Rosado.
Anunció que, como parte del fortalecimiento a la vinculación con las instituciones, la Defensoría de los Derechos Universitarios Igualdad y Atención a la Violencia de Género, que proporciona servicio todos los lunes en la Escuela, próximamente dará atención 2 veces por semana en las instalaciones, para cualquier apoyo directo que requiera la comunidad.
En la feria ubicada en la explanada de la ENTS, las instituciones participantes facilitaron información y organizaron actividades lúdicas para dar a conocer al alumnado, profesorado y personal administrativo, los servicios y apoyos disponibles.
Entre las instituciones internas participantes estuvieron: la Unidad para la Igualdad de Género ENTS (UNIGENTS); la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Escuela (CInIG-ENTS); la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU); y la Defensoría de los Derechos Universitarios.
También se contó con la presencia de instituciones externas: el Consejo para prevenir y eliminar la discriminación de la Ciudad de México (COPRED); Luna “Tina Modotti” Alcaldía Coyoacán; la UNADIS, Unidad de Atención a Diversidad Sexual; el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género “Justa Hernández Farfán”.
Además de la asistencia de asociaciones como: la Red Nacional de Refugios para Mujeres; GENDES A.C.; Espacio Mujeres para una vida libre de violencia, A.C.; SORECE Asociación de Psicólogas feministas; Fortaleza I.A.P; Casa Gaviota; INTÉRES; y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir A.C; en las cuales se encuentran brindando atención e intervención profesional egresadas y egresados de la ENTS.