Obra de teatro: 

LOS POLINIZADORES

Nombre de los profesores responsables de la publicación: Francisco Guerra Martínez y Manuel Xool Koh
Licenciatura: Licenciatura en Ciencias Ambientales
Materia: Introducción a las Ciencias Ambientales
Objetivo de la actividad. Sensibilizar a las niñas y niños de la Escuela Rural Felipe Alcocer Castillo en Ucú, Yucatán, sobre la importancia de la polinización en los ecosistemas y el impacto de las actividades humanas sobre los polinizadores. Asimismo, la actividad favoreció el trabajo en equipo y el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades de divulgación y comunicación de la ciencia en las estudiantes. Además, la actividad permitió sensibilizar a las estudiantes sobre el acercamiento de la ciencia a la sociedad mediante una aproximación artística.

Descripción del proyecto: El proyecto final de la materia Introducción a las ciencias ambientales consistió en el desarrollo, preparación y ejecución de una obra de teatro con temática ambiental. El trabajo colaborativo consistió en la conformación de diversos equipos, de acuerdo a intereses y afinidades. De esta manera surgieron los equipos de escenografía, sonido, vestuario, escritoras y guionistas, actrices. Se solicitó en la ENES una colecta de materiales reciclados para la conformación de la escenografía. Se realizaron y corrigieron borradores del guion de la obra de teatro y se realizaron ensayos. Finalmente, se presentó la obra de teatro el 24 de noviembre de 2022 frente a todas las niñas, niños, profesoras y profesores de la Escuela Rural Felipe Alcocer Castillo en Ucú, Yucatán.

Puesta en escena: