¿Como funciona soporte técnico virtual?
Responderemos a los y las docentes sobre problemas de herramientas digitales que utilicen para el dictado a distancia de sus asignaturas. Verán que proponemos varios canales de soporte e intentaremos resolver el problema del docente en el momento de la consulta.
¿En qué horarios brindaremos soporte?
De 08:00 a 13:00 Hs y de 14:30 a 19:30 Hs
Por todos los canales de atención disponibles
Fuera de ese horario estará disponible el envío de formulario de consulta y el envío de mail.
¿Cómo brindamos el soporte?
Habilitamos 3 Canales
Grupo de Whatsapp
Formulario de consulta (Lo podes usar fuera del horario de atención o si no necesitas inmediatez en la respuesta)
Mail (Si necesitas enviar otro tipo de información, podes enviar un mail)
Grupo de Whatsapp
https://chat.whatsapp.com/DmyK9ioPw3h3ytBiC6ku9O
Formulario para dejar tu consulta
Envíanos un mail
cdc.ficafcejs@gmail.com
Te mostramos como usar 2 salas de meet para poder aceptar a mas de 100 estudiantes.
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniTe contamos 4 opciones posibles para dar clases online y sincronicas a mas de 100 estudiantes
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniEn este video te muestro como crear una sala de meet desde Google Calendar.
Tambien vemos las novedades que nos ofrece Google Meet.
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniCon esta herramienta vamos a poder grabar la pantalla y solucionar el problema que Google Meet a partir del 1 de Octubre no permite mas la grabación.
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniComo agregar usuario a Google Meet previo al inicio de la clase.
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniEn este vídeo nos introducimos en un tutorial paso a paso con todas las opciones de Classroom. Si ya creaste tu clase, este tutorial te brinda una explicacion de todas las opciones.
Autor: Ing. Guillermo LarregayPodes usar Google Classroom para evaluar, o hacer autoevaluaciones, para ello una herramienta muy útil es el ítem Tareas. En este vídeo te explicamos como generar una, como armar tu rubrica y como evaluar la misma.
Autor: Ing. Guillermo LarregayEn este vídeo te mostramos como generar una videoconferencia con Google Meet utilizando las cuentas Google for Education de la UNSL
Autores: Ing. Ariel Savini - Ing. Santiago Perotti - Sr. Luis BussoComo cambiar los permisos de visualización de los videos de las videoconferencias para compartir a los alumnos
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniQue es zoom, como generar una videoconferencia y como conectarte a una.
Autor: SEO ADS FORMULATe mostramos otra herramienta, en estos momentos gratuitas, para hacer videoconferencias. El uso es muy parecido a Zoom y funciona muy bien.
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniJitsi es una aplicación de código abierto para realizar videoconferencias (El entorno es similar a Google Meet). Te dejamos un link donde podes ver sus características y formas de uso. Una ventaja es que no tiene tope en la cantidad de usuarios.
Autor: XatakaTe compartimos un vídeo de Javier Galue explicando los cuidados a tener al iniciar una videoconferencia con Zoom (En realidad lo podes aplicar a cualquier software que estés usando)
Autor: Javier GalueZoom, herramienta para webinar y videoconferencias con claridad y calidad excepcionales para clases virtuales.Te explico cómo utilizar la plataforma de videoconferencia Zoom para profesores.
Autor: Fernando MuroCrear grupos de Whatsapp de la asignatura, crear enlace para que los alumnos se inscriban y dar permiso para que solo escriban los administradores
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniComo trabajar con archivos pdf, unirlos, separarlos, desbloquearlos, cambiar el tamaño, etc. utilizando una aplicación web.
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniEn este vídeo te mostramos como grabar la pantalla de la pc mientras das clase y si necesitas también se va a ver la webcam mientras estas explicando. El ejemplo es grabar un vídeo mientras mostras una presentación de Powerpoint.
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniEn este caso vamos a descargar un soft (atube catcher http://www.atube.me/es) que nos permite grabar la pantalla y descargar vídeos de YouTube.
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniUn sencillo tutorial sobre como grabar tu pantalla con Powerpoint (en este caso version 2016).
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniUtilizando la herramienta Handbrake (de muy fácil instalación) podemos achicar el tamaño de los vídeos que creamos, de modo que sea mas fácil compartirlos.
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniSi ya grabaste un vídeo, solo queda subirlo a YouTube para que los estudiantes lo vean. En este vídeo te explicamos que es muy simple.
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniTe mostramos como compartir archivos con tus estudiantes e integrantes de asignatura. También te mostramos otra forma de explicar con diapositivas
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniUn tutorial básico, pero completo, sobre edición de vídeos usando OpenShot.
Descarga del editor:
Autor: LobinshareUtilizando esta herramienta web podras subir un video con preguntas, asociarlo a tu aula virtual y podes evaluar a tu estudiantes
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniComo crear formularios en Google.
Autor: Jose María RegaladoComo crear cuestionarios autoevaluables en Google
Autor: Jose María RegaladoA pesar que usa un versión vieja de Google Form, lo importante es que es una interesante opción para tomar parcial con form.
Autor: princippia Enviado por: Sergio RibottaEjemplo sobre como solicitar en una pregunta que el estudiante suba un archivo realizado por el (foto, documento, etc)
Autor: princippiaEn este vídeo explican cómo crear un formulario de Google que incluya un audio en mp3 para que las respuestas a las preguntas del formulario se refieran a ese audio que han escuchado previamente.
Autor: academia JAFEn el vídeo explican la configuración de un formulario de Google (Google Forms) para crear un test autocorregible (de corrección automática). Asignación del cuestionario en una tarea de Google Classroom e importación de las calificaciones de los alumnos.
Autor: Santiago RodríguezEste vídeo te muestra como crear evaluaciones en Classroom con corrección automática
Autor: Diana Padilla Enviado por: Daniel MoranoEstos complementos le permiten al profesor hacer muchas cosas, como analizar las respuestas de su estudiante, crear cuestionarios con límite de tiempo o cerrar las respuestas del formulario después de un tiempo determinado.
Autor: AhountEn este vídeo aprenderás: cómo USAR tu celular como WEBCAM HD por USB o WIFI.
Autor: TECNOMADAEnviado por: Ing. Luis TorresArticulo sobre como, en estos momentos, en la educación a distancia cometemos errores por inexperiencia.
Autor: Pablo GroismanEnviado por: Ing. Patricia GimenoEnlace al Articulo de medium
Una forma que alumnos sepan donde esta toda nuestra información virtual es subiendo la misma en la Biblioteca Digital de la UNSL. Este vídeo te muestra los pasos para realizar esto.
Autor: Ing. Claudio Ariel SaviniSi queres mostrar a tus estudiantes no sólo el escritorio, sino también poder desarrollar ejercicios como si estuvieras en el pizarrón. Este vídeo te ayuda con este tema.
Autor: Esp. Ing. Juan Pablo Demichelis