Actividades 1º trimestre Curso 24/25
Actividades 1º trimestre Curso 24/25
ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA 1º trimestre Curso 24/25
1. Día escolar de la bicicleta escolar XIV edición(17/10/2024) dirigida a los alumnos/as de 6º curso de primaria
-Descripción de la actividad: Como ya viene siendo habitual en Mérida, todos los inicios de curso participamos en la actividad escolar del día de la bicicleta en su XIV edición donde participan la gran mayoria de los colegios públicos y concertados de la ciudad, e incluso de pueblos cercanos como Escurial. Se organiza en colaboración del Ayuntamiento y todos los coordinadores de cada centro( maestros de Educación Física). Cada curso escolar se elige el colegio anfitrión; el cual se encarga de elaborar el cartel con los alumnos/as participantes y recibir el día de la actividad a todos los colegios participantes,desde donde se inicia el recorrrido. Este curso nuestro colegio ha sido el centro anfitrión.
Adjunto una muestra de la actividad a través del video y algunas fotos significativas.
https://www.youtube.com/watch?v=K3zNoV25vH8&ab_channel=ColegioOctavioAugusto
2.Carrera solidaria contra la leucemia infantil en colaboración con la asociación UNOENTRECIENMIL(18/11/2024)
Vuelta al cole X edición:
-Descripción de la actividad: Esta actividad tiene muy buena acogida por toda la Comunidad Educativa: docentes, familias y alumnado. Está dirigida especialmente hacia todos/as aquellos niños/as enfermos de leucemia infantil , con nuestro esfuerzo físico y económico contribuimos en esta buena causa , para conseguir la total curación de esta enfermedad. Cada año las familias se solidarizan un poco más, superando este curso la aportación económica del curso pasado.Con esta actividad fomentamos valores como la solidaridad, empatía y tolerancia.Este año es nuestro 6º año participando en está gran actividad.
Adjunto el enlace del video resumen de la actividad, donde se puede ver la alegría y entusiasmo que muestran el alumnado en general y la imagen del diploma de agradecimiento por la asociación Unoentrecienmil por la aportación económica de las familias y alumnos/as.
4. Mini-Atletismo:
-Descripción de la actividad: Los alumnos/as de 5 años de infantil , 1º ciclo y 2º ciclo de primaria han realizado una actividad en el pistas de atletismo Diocles( complejo deportivo que hay cerca del colegio).
En una primera parte, hemos realizado la unidad didáctica correspondiente y como broche final , han salido fuera del centro , en un entorno cercano, para realizar actividades de mini-atletismo y conocer las diferentes disciplinas deportivas. Los más pequeños a través de gymkanas( 5 años de infantil y 1º curso de primaria) y para 2º curso, 3º y 4º, a través de juegos practicar las diferentes disciplinas deportivas de forma lúdica, y adaptando el material y la actividad a la edad del alumnado.Todo ello con la ayuda y colaboración de monitores del club deportivo de atletismo, que han desarrollado la sesión con los alumnos/as de forma divertida y educativa.
A continuación muestro algunas fotos del día de la actividad:
Gymkana 1º curso de primaria
Calentamiento
Finalización de la actividad con la mascota 1ºcurso de primaria
Lanzamiento de peso 1º curso de primaria
Lanzamiento de jabalina 1ºcurso
Relevos 1º curso
Gymkana de 5 años de infantil y 2º curso de primaria
Lanzamiento de peso 2ºcurso
Lanzamiento de jabalina 2ºcurso
Finalización de la actividad 2º curso
Tirolina 5 años infantil
Lanzamiento
de jabalina
3º curso
Salto de longitud 1º curso
Exhibición de salto de longitud
Lanzamiento de jabalina 4ºcurso
Lanzamiento de jabalina 3º curso
Salud:
En este primer trimestre hemos trabajado los contenidos de la higiene personal, dental y también como actividad complementaria dentro del apartado de salud las emociones a través de coreografías musicales.
Actividades en este 1º trimestre:
1.Taller de higiene bucodental:
Este taller está dirigido a 1º ciclo de primaria. Tiene muy buena aceptación por el alumnado; colabora con nosotros una madre del centro que es odontóloga y en coordinación con la coordinadora del proyecto establecemos unas líneas comunes entre docente y profesional de odontología. Adaptando sus conocimientos a la edad del alumnado: de una forma lúdica , divertida y educativa.Previamente, en clase de Educación Física para la salud trabajamos estos contenidos a través de actividades interactivas en la pizarra digital e incluso realizando manualmente con plastilina el cepillo de dientes.
En el taller, la odontóloga relaciona una buena higiene dental, con una buena alimentación.
En 1º curso; el cepillado de dientes ( que pasos a seguir), nombre de los dientes , práctica del cepillado con una muestra de dentaduras para realizar la práctica, así como cepillos de dientes para realizarla.
En 2º curso; experimentos de como una buena alimentación y buen cepillado de dientes hace que no tengamos caries.
También os adjunto un programa de radio que hemos realizado con los alumnos/as de 2º curso de primaria, sobre la higiene personal y bucodental.
https://radioedu.educarex.es/ondaoctavio/2024/11/29/educacion-fisica-para-la-salud/
A continuación vamos a exponer algunas fotos:
Taller de higiene de manos:
Los alumnos/as de la etapa infantil han realizado un taller de higiene de manos. Hemos contado con la colaboración de algunos sanitarios del Centro de Salud Urbano III y la referente de Salud de nuestro centro: Ana Mª García Soleto. Este taller está relacionado con los contenidos de salud que trabajamos en el 1º trimestre: La higiene.
Esta actividad ha constado de dos partes:
1º parte: Nociones básicas del lavado de manos, mediante el uso de la pizarra digital , de forma lúdica. Así como el plato saludable y su relación con el correcto lavado de manos antes de comer.
2ºparte: Parte práctica de la higiene de manos:
-Técnica del plato saludable: Relacionar la comida con la buena higiene de manos; antes y después de cada comida del día: Desayuno, almuerzo, merienda y cena.
-Práctica de los pasos fundamentales para realizar un buen lavado de manos.
A continuación adjunto algunas imágenes del desarrollo del taller; en el cual los sanitarios de nuestro Centro de Salud referente han colaborado con nuestro proyecto de redes promotoras de salud.
Técnica del plato saludable y su relación con el lavado de manos.
Pasos del lavado de manos
Explicación del lavado de manos
Taller de emociones:
-Descripción de la actividad: En clase de Educación física los para la salud, los alumnos/as de 1ºciclo y 2º ciclo de primaria han trabajado las emociones,a través de una coreografía musical.Con esta actividad los alumnos/as se inician en el control de sus emociones y de una forma lúdica y didáctica aprenden a controlarlas.
A continuación, os adjunto el enlace para que veáis una muestra del trabajo realizado:
https://drive.google.com/file/d/1Wmm4qNXwTeNOtJOxd-RabysXrG5YZrWk/view?usp=sharing(video 3ºB)
https://drive.google.com/file/d/1WmWA6ag7Vj-xfm0TF31MbPbPJ8tK5b7m/view?usp=sharing(video 4ºA)
Recreos saludables:
Este curso 24/25, hemos cambiado algunos aspectos del programa de los recreos saludables, en función de la experiencia del curso pasado y así mejorar el programa:
Menú: Se ha personalizado para nuestro centro, en función de los resultados del curso pasado.
Premios a las clases saludables: Los premios individuales se han sustituido por premios grupales; donde las clases saludables recibirán al final del trimestre un diploma , así como un premio grupal. Y este trimestre, ha sido sesión de cine. Para ello, se ha elaborado un cartel, así como las entradas de cine.
Estos han sido los cambios más significativos. A continuación muestro el trabajo realizado:
Práctica del lavado de manos
Collage de 5 años resumen de la higiene de manos
Foto de muestra en la sala de cine(Premio grupal 1º trimestre)
Foto con nuestra mascota "EL AGUACATE"
Foto de muestra de la entrega del Diploma a clase más saludable del mes.
Este curso 24/25 continuamos con los patios dinámicos e inclusivos, como actividad complementaria dentro del proyecto de redes de nuestro centro, así como los recreos saludables.
A continuación adjunto la planificación de nuestros patios dinámicos e inclusivos para ambas etapas: infantil y primaria, así como la muestra de algunas fotos de los alumnos/as, realizando las actividades:
INFANTIL
PRIMARIA: DISFRACES , COREOGRAFÍAS MUSICALES Y JUEGOS DE MESA