Son muchas y variadas las herramientas que se han utilizado en el desarrollo de este proyecto.
Estas herramientas y aplicaciones les brinda la oportunidad al alumnado de aprender nuevos métodos, estimular su creatividad así como también aumentar la motivación a la hora del trabajo diario.
Además, les brinda la oportunidad de obtener un bagage de herramientas para su futuro.
HERRAMIENTAS Y APPS UTILIZADAS
Freelogo desing: esta aplicación es muy útil para realizar logos. Los alumnos han creado su propio logo de grupo con esta herramienta.
Storyboard that: con esta herramienta web los alumnos han creado un cómic. Para ello, se les propuso buscar la solución a un problema y ellos han tenido que desarrollar un diálogo y editarlo online.
Google workspace: las herramientas de google: google docs, google forms, google maps.
Formulario google: esta herramienta ha sido muy útil para el alumnado. Han creado su propio formulario relacionado con la temática cinematográfica. La idea principal era que el formulario fuera respondido por todos los alumnos del centro.
Google docs: con google docs el alumnado ha desarrollado la expresión escrita a través de su propia opinión. Para ello, han escrito un diario de aprendizaje a través de una plantilla facilitada por la maestra.
Google maps: con esta herramienta online los alumnos han buscado un posible lugar para la construcción de un cine en su pueblo. Para ello, previamente han aprendido a utilizar sus funciones y después se han manejado individualmente con ella. Es una herramienta con un gran potencial porque permite trabajar la orientación espacial.
Canva: canva es una herramienta online que permite realizar infografías y muchos otros elementos. A través de canva, el alumnado ha realizado una infografía sobre la historia de los cines en Montijo
Radioedu: desde radioedu los alumnos han creado su propio anuncio de radio reivindicando un cine para Montijo. Es una gran herramienta para trabajar la expresión oral.
Kinemaster: con Kinemaster se ha realizado una modificación del vídeo que los alumnos grabaron. Esta herramienta ha permitido adaptar el vídeo a croma en el que se ha establecido varios fondos para simular que el alumnado estaba en otro lugar.
Imovie: Programa de edición de videos
My talkingavatar: Crea de manera fácil tus avatares.
Stop motions: Da vida a objetos fotograma a fotograma, creando movimiento.