En este espacio recogeremos las evidencias que llevemos a cabo a lo largo del proyecto a través de imágenes y vídeos que muestren las distinta actividades didácticas realizadas.
En este espacio recogeremos las evidencias que llevemos a cabo a lo largo del proyecto a través de imágenes y vídeos que muestren las distinta actividades didácticas realizadas.
Evidencia 1ª: Nos conocemos. Dinámicas de grupo y retos cooperativos (8/03/23).
Evidencia 2ª: Acercamiento y presentación del proyecto. Intercambio de opiniones e inquietudes sobre el proyecto (15/03/23).
Evidencia 3ª: Creación de grupos , reparto de roles y creación de nombre y logo para el grupo. (17/03/23).
Evidencia 4ª: Misión 1ª . Reto 1: investigar sobre los cines que había en Montijo (22/03/23).
Evidencia 5ª: Misión 1ª Reto 2: realización de infografía/línea del tiempo informativa sobre los cines de Montijo (24/03/23).
Evidencia 6ª: Misión 1ª Reto 3: realización de una historia en cómic exponiendo problemática y solución (29/03/2023).
Evidencia 7ª: Misión 1º Reto 3 :Continuación del reto 3: creación de un cómic con un problema y una solución (12/03/2023).
Evidencia 8ª: Misión extra: sesión conjunta. (14/03/2023).
Evidencia 9ª: Misión 2ª. Reto 1: creación de un anuncio radiofónico y grabación del mismo (17/03/2023)
Evidencia 10ª: Misión 2ª : Reto 2: creación de un diálogo simulando una entrevista con el alcalde del pueblo (22/03/2023)
Evidencia 11ª: Misión 2ª : continuación reto 2, ensayo. (24/03/2023)
Evidencia 12ª: Misión 2ª : continuación reto 2 , grabación en croma entrevista con el alcalde (29/03/2023)
Evidencia 13ª: Misión 2ª : Reto 3. Creación de un formulario de google para diseño de un cine (12/04/2023)
Evidencia 14ª: Misión extra. Evaluación de la primera parte del proyecto (14/04/2023)
Evidencia 15ª: Misión extra: preparación presentación y exposición proyecto MUÉVETE (21/04/2023)
Evidencia 16ª: Misión extra : exposición proyecto a los compañeros del MUÉVETE (26/04/2023)
Evidencia 17: Misión 3ª . Reto 1. Buscar en google maps un lugar para construir el cine. (5/05/2023)
Evidencia 18ª: Misión 3ª . Reto 2. Diseñar un cine inclusivo analizando previamente las respuestas del formulario de google. (12/05/2023)
Evidencia 19ª: Misión 3ª . Reto 3. Creación de una maqueta para un cine inclusivo. (17/05/2023)
Evidencia 20ª: Misión 3ª continuación reto 3. Maqueta para un cine inclusivo. (24/05/2023)
Evidencia 21ª: Misión 3ª continuación reto 3. Maqueta para un cine inclusivo. (31/05/2023)
Evidencia 22ª: Misión 3ª continuación reto 3. Maqueta para un cine inclusivo. (7/06/2023)
Evidencia 23ª: Misión 3ª continuación reto 3. Maqueta para un cine inclusivo. (9/06/23)
Evidencia 24ª: Misión 3ª continuación reto 3. Maqueta para un cine inclusivo. (12/06/23)
Evidencia 25ª: Misión extra: Presentación del proyecto a la comunidad educativa.
Evidencia 26ª: Misión extra: evaluación del proyecto.
Nos conocemos
Hoy es un día especial ya que comenzamos a embarcarnos en este proyecto tan interesante y tan recompensante para nosotros. El alumnado del CEIP Virgen de Barbaño se adentra en un nuevo propósito con interesantes planteamientos.
Pero antes de comenzar la aventura es necesario saber porqué estamos aquí y conocernos entre nosotros ¿Qué mejor manera de hacerlo que con un poquito de humor?
Los alumnos llevan a cabo distintas actividades y dinámicas de grupos para conocerse entre ellos, sus inquietudes, intereses, gustos...etc.
Posteriormente, realizan retos cooperativos en el que tienen que utilizar la lógica y el razonamiento.
Conocemos el proyecto
¡¡Llegó la hora de conocer el proyecto!!
Para ello, los alumnos realizan una lluvia de ideas sobre qué creen ellos que va a tratar el proyecto. Posteriormente, se les presenta el proyecto gamificado con un vídeo en el que se le plantea un problema que deben resolver. Además, se les explican las 3 misiones que deben superar para superar el problema y ayudar a Elías, un niño que tiene que venir a Montijo y necesita que le enviemos el mapa porque se ha perdido. Con cada misión superada, los alumnos recibirán las pistas para localizar una parte del mapa.
Después de visualizar el vídeo, les presentamos el genially donde los alumnos podrán acceder e ir viendo las distintas misiones y retos que se le proponen. También se les muestra este "google sites" y todos sus apartados donde podrán llevar un seguimiento y consultarlo las veces que estimen necesario.
Para finalizar, cada alumno crea en su cuenta (google drive) una carpeta con el nombre del proyecto para así tenerla disponible en usos posteriores durante el desarrollo del mismo y escriben en su diario de aprendizaje sus emociones, sentimientos y primeras sensaciones del proyecto.
Grupos , roles y creación de logo para los equipos
En esta sesión, se forman los distintos grupos cooperativos con los que los alumnos van a trabajar durante todo el desarrollo del proyecto. Finalmente se han creado dos equipos de 5 personas en cada equipo.
Posteriormente, se les ha presentado los distintos roles y funciones que debe desempeñar cada perosna dentro del grupo y los alumnos han realizado un debate en pequeños grupos para repartirse ellos mismos los roles (coordinador, secretario, controlador, portavoz y supervisor).
Una vez establecidos los roles, los alumnos han elegido un nombre para su grupo (relacionado con el proyecto) y cada alumno ha creado un logo para su equipo (herramienta freelogo).
Para finalizar, se ha realizado una votación para elegir el logo que más le ha gustado a cada equipo.
LOGOS MÁS VOTADOS DE CADA EQUIPO
PRIMERA MISIÓN
Reto 1: Investigamos sobre los cines en Montijo
Comenzamos la primera misión que nos llevará a conseguir una parte del mapa para Elías, nuestro aventurero perdido. En esta sesión vemos que el primer reto que tenemos está relacionado con la radio de nuestro colegio "Radio las Eras". Tras recibir una pista, los alumnos llegan hasta la web de la radio y han descubierto que había un programa de radio relacionado con los cines en Montijo, realizado por el cronista Manuel Cienfuegos.
Lo han escuchado, han tomado anotaciones individualmente y tras acabar el programa, se han reunido en grupo para comparar y completar su información.
La información que no habían completado, la han buscado e indagado en internet.
Posteriormente han visualizado fotografías de los cines de Montijo y las entradas de la taquilla. También han debatido sobre en qué lugar creían ellos que estaban situados los cines.
Reto 2: Infografía sobre los cines en Montijo
Una vez que los alumnos tenían recopilada la información sobre la historia del cine en Montijo y los distintos cines que hubo, han realizado una infografía con toda esa información.
Para ello, han utilizado la herramienta canva; una herramienta muy práctica y visual que ayuda a los alumnos a crear distintos formatos de diseños gráficos.
Aquí se muestran algunos resultados y su proceso.
Reto 3: Creación de un cómic
Para este reto los alumnos se encuentran muy motivados ya que van a utilizar una nueva herramienta que desconocen. Tras la explicación de la maestra, se ponen en marcha.
Para ello, deben crear un cómic en el que se exponga una problemática de "NO CINE EN MONTIJO" y darle una solución a ese problema en el cómic.
Es cierto que es una tarea que conlleva tiempo y para ello ocupamos dos sesiones pero los resultados...¡¡son excelentes!!
¡PRIMERA MISIÓN CUMPLIDA!
Tras haber superado los 3 retos que componen la primera misión. Nos aventuramos a encontrar la parte del mapa que correspondía con las siguientes pistas. Hemos de reconocer...que nuestra profe tuyo que ayudarnos un poquito, pero fue muy divertido.
Misión extra: Qué importante es conocerse
Día especial porque los alumnos de primaria e infantil...¡van a conocerse!
Y qué mejor forma de conocerse que a través de aquello con lo que nos identificamos.
En primer lugar cada alumnos se presentó con su nombre y el curso al que pertenecen, buscando un superhéroe, superpoder o personaje de película que cada miembro consideró que le representaba o que tenía sus mismas cualidades.
Posteriormente, el grupo de primaria nos contó algunas de las actividades realizadas hasta ahora. Les contaron un poquito sobre los cines que había en Montijo y les mostraron los comics realizados.
Después, el grupo de infantil nos contó, sus actividades, nos mostraron un vídeo-resumen con todo lo que habían hecho (sus avatares, su nombre de equipo...etc).
Por último, se formaron 2 equipos para realizar un juego sobre adivinanzas de películas de cine que los alumnos de infantil nos trajeron.
SEGUNDA MISIÓN
Reto 1: Creación de un anuncio radiofónico
¿Por qué no tenemos cine en Montijo?
Los niños del pueblo estamos cansados de tener que desplazarnos cada vez que queremos ver un estreno en el cine.
Es por ello que, en este reto, tenemos que crear un anuncio radiofónico solicitando un cine para Montijo.
Para ello hemos elaborado previamente un guión , lo hemos ensayado y , posteriormente, lo hemos grabado.
Reto 2: Grabación entrevista con el alcalde
Estamos poniendo en marcha nuestro proceso de creación de un cine para nuestro pueblo.
Por ello, vamos a ir a hablar con el alcalde para transmitirle nuestros deseos e intentar convencerle de lo que queremos.
En este reto, hemos elaborado un guión de teatro , nos hemos asignado los papeles y roles que tendrá cada uno, hemos ensayado y , por último, lo hemos grabado en el croma.
Reto 3: Formulario de google para todo el colegio
¿Cómo te gustaría que fuera el cine de Montijo?
Esta es la pregunta principal que los alumnos se han planteado a la hora del diseño del cine pero ellos necesitan la opinión de todos los compañeros del colegio.
Es por ello que han realizado un formulario de google para obtener respuestas a muchas de sus preguntas y , así, poder tener la opinión de muchos alumnos a la vez que nuevas ideas para el diseño de este lugar.
¿No ves nada arriba? Volver a autenticarse
¿No ves nada arriba? Volver a autenticarse
¡SEGUNDA MISIÓN CUMPLIDA!
Tras haber superado los 3 retos que componen la segunda misión, nos aventuramos a encontrar la parte del mapa que correspondía con las siguientes pistas. Esta vez ha sido muy fácil encontrarla.
TERCERA MISIÓN
Reto 1: Buscamos en google maps un lugar para construir el cine
Para superar este reto necesitamos algo fundamental ¡¡localizar un lugar donde poder construir nuestro adorado cine!!
Es por ello que los alumnos han indagado en google maps y buscado lugares donde el cine podría ser construido. Posteriormente han puesto en común cuáles eran esos posibles lugares que habían encontrado y , finalmente, se ha realizado una votación para elegir el lugar acorda a las características acordadas: amplitud, viabilidad...etc.
El lugar elegido ha sido el colegio de "Las Eras" . Un centro que pertenece a nuestro centro y están los compañeros de Educación Infantil y 1º de Primaria. Los alumnos han elegido esto ya que el próximo año este centro quedará vacío y podría ser una posible opción.
Es importante mencionar que ,previamente, se les ha dado unas nociones sobre el uso de google maps ya que algunos de los alumnos no conocían esta herramienta.
La experiencia ha sido muy divertida.
Reto 2: Diseña un cine para todos
Este es uno de los retos que más ha gustado al alumnado. Aquí, han pensado cómo sería un cine especial y diferente...que no hubiera ninguno igual por la zona.
Por ello, han decidido que pueden diseñar un cine inclusivo al que llamarán "CIUDAD DEL CINE" y que tendrá como principal diferentes salas aptas para todos los públicos: personas con movilidad reducida, personas con problemas auditivos o visuales...etc. Habrá diferentes salas y cada persona puede elegir la sala que desee o que quiera en función de sus necesidades.
Los alumnos han hecho una especie de plano para después empezar a realizar el producto final: LA MAQUETA DEL CINE
Reto 3. PRODUCTO FINAL : Realizar la maqueta "Ciudad del cine"
¡TERCERA MISIÓN CUMPLIDA!
Al fin conseguimos todas las partes del mapa y pudimos montarlo y ayudar a Elías en su camino a Montijo