PROGRAMA
PROGRAMA
9:15 h
Recepción y registro de las personas asistentes
10:00 h
Inauguración
Consejera de Educación y Empleo
Entrevista a Mª Esther Gutiérrez Morán y participantes en los cortos extremeños "Esto no es amor" y "El Dilema"
10:50 h
Ponencia Inspiradora:
"La superposición cuántica de las mujeres en la historia"
Profesora e Historiadora
12:30 h
Experiencias en Centros Educativos extremeños
Experiencia 1: Miss Tebas Steam
Experiencia 2: Mujeres Extremeñas
EOEP ZAFRA [Zafra]
Experiencia 3: Mujer y Discapacidad
CEE Proa [Cáceres]
Mujer y Ciencia
CEE Los Ángeles [Badajoz]
Experiencia 4: Desarrollo de proyectos educativos comunitarios
OIVG de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Las Hurdes.
Experiencia 5: Abril Violeta. Destino Igualdad
CEPA Abril [Badajoz]
Experiencia 6: Coeducando
IES REINO AFTASÍ [Badajoz]
Experiencia 7: MALA. Mujeres a la Altura
C.O. de Música “Hermanos Berzosa" [Cáceres]
Experiencia 8: Comisión Atenea
IES Alba Plata [Fuente de Cantos]
14:00 h
Pausa para la comida. Encuentro entre participantes.
15:30 h - 17:30 h
Con la colaboración de alumnado de los Ciclos Formativos Técnico Superior de Promoción de Igualdad de Género del IES Al-Qázeres de Cáceres y del IES Bárbara de Braganza de Badajoz.
Taller: EL CUERPO EN EL AULA
Modelos positivos de masculinidades y feminidades
Ramiro Bravo y María del Carmen Herrador Tordecillas - Sicodramatistas especialistas en Género e Identidades.
Taller: EDUCANDO EN IGUALDAD, AMOROSA Y SEXUAL
Recursos didácticos para la prevención de la violencia de género en las aulas
Azucena Metidieri Muñoz y Mercedes Sánchez Mora - Oficina de Igualdad y Violencia de Género de Mancomunidad de Municipios Siberia
Taller: EDUCAR EN IGUALDAD A TRAVÉS DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS
Abordaje de las violencias ligadas al género entre jóvenes. La utilización del lenguaje artístico para la coeducación
Miguel Ángel Esquembre González y Ana Dávila Jaraíz - Colectivo Cala
Taller: MÁS ALLÁ DEL AULA. LA CORRESPONSABILIDAD COMO PRÁCTICA COEDUCATIVA
Recursos para trabajar con toda la comunidad educativa.
María José González González y Ainhoa Arroyo Carrasco - Fundación Mujeres [Equipo de Educar en Igualdad Extremadura]
Taller: ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
Deconstruir estereotipos sexistas para construir roles profesionales libres de sexismos
Teresa Alzás García - Grupo de Investigación EduTransforma-T - [Universidad de Extremadura]
Taller: PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES
Desmontar el terror sexual con educación sexual integral
Idaira Martín Martínez - (De) construyendo Educación