RED Salud Mental y Emocional IES Alagón

Centro educativo: IES Alagón

Responsable del proyecto: Natalia Jiménez González

Docente/s participante/s: 

BLANCO RUMBO Ma DEL PRADO, ESTEBAN ALBA MARÍA VALDEFUENTES, FERNÁNDEZ CARRERA DELFINA, GARCÍA-CASILLAS ENCINAS IRINA, GONZÁLEZ BARRANTES BLANCA, LUCAS MONTERO IRENE, MACÍAS GIL CARMEN, PIREZ PAMPANO PATRICIA, RODRÍGUEZ GARCÍA PABLO, TOVAR MARTÍN FRANCISCO JAVIER, VALENTIN LENO MARÍA JOSÉ y ZARZA MORENO MIRIAM.

RRSS: 

Web del centro: https://iesalagon.educarex.es/index.php/root-j257/contacto 

CPR de referencia: CPR Coria

Asesor/a: Juan Carlos Pérez Hernández 

Breve resumen del proyecto (objetivos y resumen de actividades):

Temática de la actividad: RED de Salud Mental e Inteligencia Emocional: Conectamos con el medio, lo entendemos y aprendemos a interaccionar con el. "Cada granito, suma".

Justificación: Vivimos en un mundo complejo en el que cada vez se vuelve más necesario el desarrollo de estrategias que potencien la inteligencia emocional y, en general, el dominio de las competencias sociales.

Objetivos: Consolidar la inteligencia emocional como parte de la identidad del Proyecto Educativo de Centro.

Actividades: En la siguiente dirección  SITE podrán verse las actividades elaboradas a lo largo de todo el curso académico.

https://sites.google.com/educarex.es/redesinnovacioniesalagon?usp=sharing 

Logros Finales:

- Objetivos alcanzados y materiales elaborados

Con respecto a los objetivos que se plantearon al inicio de curso para esta RED están la de mejorar la socialización de los distintos alumnos del centro, contribuir a mejorar su estado emocional a través de diversas actividades (como por ejemplo las actividades intergeneracionales que se han llevado a cabo con la residencia de mayores de "El Patronato"). 

- Dificultades encontradas y cambios realizados: 

Las dificultades encontradas han sido la baja participación del alumnado y del profesorado que no pertenece al grupo para realizar, difundir y motivar al alumnado en la participación de las mismas. Para intentar solventar este problema se ha mantenido una comunicación fluida por rayuela de todas las actividades que se presentaban en la RED. Con respecto al alumnado, mediante difusión en las redes sociales, los días previos a las actividades. 

- Conclusiones finales y proyección de futuro:

Hemos trabajado mucho durante todo el curso. Por un lado pensando en actividades y dinámicas que no estuviera realizando el equipo de orientación ya, para poder hacer frente a los objetivos generales que nos planteamos. Por otro lado, elaborando los materiales que pueden evidenciar en todas las evidencias que se han aportado en el SITE general de la RED del centro del IES Alagón.

Nuestra proyección de futuro es seguir adaptándonos a las necesidades del alumnado. Diseñar actividades que converjan en las líneas de trabajo que marca la Unidad de Apoyo (que ahora sí sabemos), y seguir introduciendo a los mayores en esta RED como parte fundamental del trabajo con las emociones y la salud mental.