COLEGIO 

SANTA CATALINA LABOURÉ

PAMPLONA

FORMACIÓN PROFESIONAL

FP GRADO BÁSICO

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

CFPE 

AUXILIAR EN OPERACIONES DE TRATAMIENTO DE DATOS, OFIMÁTICA Y ARCHIVO

SOBRE EL COLEGIO SANTA CATALINA

INTRODUCCIÓN

Dentro de nuestro proyecto educativo como centro perteneciente a las Hijas de la Caridad tenemos la dimensión personal y social de forma constructiva. Nuestro ideario promueve la sensibilización y la ayuda a los más necesitados a través del aprendizaje y el conocimiento como medio para poder servir a los demás. 

MOTOR DE CAMBIO

Partiendo del ideario del centro el Colegio Santa Catalina inició su proceso de cambio en 2010 con el lema “Motor de cambio”. Dicho proceso surgió de la inquietud e ilusión del claustro que veía la necesidad de impulsar y dar una nueva imagen de centro para buscar una adaptación a los cambios sociales y ofrecer al alumnado estrategias y herramientas para ser ciudadanos responsables, críticos y comprometidos.

 

Ese proceso de reflexión llamado “Motor de cambio” supuso una serie de actuaciones que han marcado nuestro camino hasta llevar al momento actual; estas actuaciones se concretan en:

TRABAJO POR PROYECTOS 

¿POR QUÉ?

¿PARA QUÉ?

MEJORAS

VALOR ANUAL - EJE DE CENTRO

Para cada curso escolar, se establece un valor a trabajar en todos los centros escolares de las Hijas de la Caridad: sensibilidad, servicio, paz, creatividad, autoestima, libertad, esperanza, ecología, respeto, responsabilidad, sencillez, justicia, interioridad, amor, verdad, sentido crítico…

VALOR ANUAL DE CENTRO 23-24

El curso 2023-2024 los colegios vicencianos  trabajamos el valor de la SENCILLEZ.

El objetivo general es: 

Educar en la sencillez, desarrollando actitudes y comportamientos de aceptación personal, confianza, verdad, transparencia, autenticidad, igualdad y participación, para responder a los desafíos de la sociedad con una mirada evangélica.


SENCILLEZ CON LOS DEMÁS - RELACIÓN CON LOS DEMÁS.


LA SENSILLEZ

VALOR CURSO 2023/2024

VALOR ANUAL DE CENTRO 22-23

El curso 2022-2023 los colegios vicencianos  trabajamos el valor de la PAZ.

El objetivo general es: 

Vivir el don de la Paz, que nace de una actitud interior y nos lleva a comportarnos como agentes de paz en nuestro entorno y en la sociedad. 



la paz

VALOR CURSO 2022/2023

VALOR ANUAL DE CENTRO 21-22

El curso 2021-2022 los colegios vicencianos  trabajamos el valor del AMOR.

El amor es el sentimiento que articula nuestro proyecto solidario de innovación “TRANSFORMA EL MUNDO: AYUDA CON AMOR” que se fundamenta en tres pilares:


AMOR 

VALOR CURSO 2021/2022

NUESTROS CONTEXTOS

ASAMBLEA

La asamblea es una herramienta muy útil tanto para comenzar un proyecto en la fase de motivación, como en el resto de fases. Permite dedicar tiempo a que el alumnado reflexione sobre una propuesta o un tema,  se haga preguntas, genere ideas, tome decisiones y aporte soluciones. 

PERIÓDICO DE CENTRO

Con el periódico el alumnado puede entrenar la comunicación escrita a través de los temas y propuestas que van surgiendo en los diferentes módulos. Todo texto tiene un contexto funcional. Cada clase acuerda qué información va a llevar al periódico (relacionada con el proyecto o con un tema de su interés)  y decide el tipo de texto con el que se va a transmitir. 

BLOQUES DE ACTUACIÓN TRANSVERSALES

PLANES SOLIDARIOS DE CENTRO

La manera de sensibilizar e involucrar a toda la comunidad educativa en proyectos comunes solidarios de centro. 

HÁBITOS 

Necesitamos comportamientos y actitudes cotidianas para mantener el cuerpo y la mente de una manera equilibrada en relación con la salud física, mental, la interacción con los demás y con el medio ambiente. A través de este eje se trabajan hábitos de alimentación, higiene, deporte, medio ambiente, reciclaje, rutinas... 


ESPIRITUALIDAD Y EMOCIONES

Vivimos en un mundo estresante y lleno de estímulos. Es necesario un espacio para favorecer momentos de reflexión personal del alumnado, el autoconocimiento personal y la aceptación (Identidad personal)


PROYECTOS CURSO 2021/2022

PROYECTO DE CENTRO 2021-2022 - PORTABOCADILLOS

CATABOCATA - ADIÓS AL PAPEL DE PLATA

Con el CATABOCATA, adiós al papel de plata.  

Un portabocadillo que nos va a ayudar a cumplir el objetivo del PROYECTO SOLIDARIO “TRANSFORMA EL MUNDO: AYUDA CON AMOR” en el que hemos participado todos los alumnos y alumnas del Colegio Santa Catalina Labouré con el objetivo de cuidar nuestro entorno y colaborar con Cáritas Diocesana.


Estas han sido nuestras tareas:


AMORES QUE MATAN

Una oportunidad para trabajar el valor del amor, desde la  perspectiva más oscura: celos, relaciones tóxicas, violencia de género, maltrato físico y psicológico, violencia vicaria. El alumnado planifica la celebración de ese día con diferentes actividades de sensibilización organizadas desde los diferentes módulos.

ANUARIO - CALENDARIO

Desde el curso 2019/2020 las clases de 2º de FP Básica y CFPE se encargan de realizar el anuario del colegio. Cada grupo es diferente y diseña su propuesta de anuario para cada curso.  El curso pasado se incorporó la idea de hacerlo con formato de calendario para mejorar su utilidad. El alumnado se encarga de:  

El anuario se encuentra dentro del bloque PLANES SOLIDARIOS DE CENTRO. A través de su venta se consigue recaudar dinero para ayudar a Cáritas y a demás su realización promueve el sentido de pertenencia.  

SUBASTA DE ARTE

Surge la idea de una alumna del grupo de hacer una subasta. A raíz de ahí investigamos  qué y cómo son las subastas, que trabajo realizan los subastadores, qué cosas se subastan y para qué podemos hacer una en el centro. El alumnado decide finalmente hacer una subasta con dos colecciones: 

1- Réplicas de obras realizadas por mujeres artistas, para reconocer su trabajo. 

2- Cuadros creativos creados por el alumnado de 2º de FPB. 

Colección 1

Colección 2

CANCIONERO CFPE

Durante todo el curso hemos ido creando un cancionero con canciones que nos transmiten mensajes positivos y de amor, amor a la vida, familiar, a nosotros mismos, mensajes de superación….Cada mañana, nuestro comienzo del día ha sido entonando cada una de estas canciones y haciendo una reflexión  sobre esos mensajes que hemos destacado entre sus letras. 

ASESORA MODA - ASESORA CON AMOR

Nos ofrecemos a la Comunidad Educativa para planificar Outfits en función de las necesidades de nuestros clientes y clientas. Les recomendamos prendas básicas con las que se pueden crear varios outfits y así poder reutilizar las prendas a lo largo del tiempo. Recibimos un mensaje de una profesora del cole que se encuentra en estos momentos de baja maternal. La profesora muestra su preocupación por la dificultad que tiene para elegir la ropa adecuada después de dar a luz. Pide ayuda al alumnado de 2º de FPB para que le puedan asesorar en esta nueva etapa para elegir la vestimenta que más le favorezca. 

El alumnado de CFPE quiere aprender a reutilizar la ropa que se queda desfasada o es un poco vieja. De esta forma, nuestras viejas camisetas se convierten en fulares, bolsos, faldas… animan al resto de alumnos y alumnas de FP a transformar viejas prendas en otras nuevas y creativas.

Artículo en el periódico del centro

REUTILIZA - CAMBIA SU USO

El alumnado de CFPE quiere aprender a reutilizar la ropa que se queda desfasada o es un poco vieja. De esta forma, nuestras viejas camisetas se convierten en fulares, bolsos, faldas… animan al resto de alumnos y alumnas de FP a transformar viejas prendas en otras nuevas y creativas.

ANDAR- EL CAMINO DE FP

Surge la necesidad de fomentar hábitos saludables para que el alumnado genere rutinas fuera del centro escolar que contribuyan a mejorar su bienestar físico y mental. Se propone al alumnado de 2º FPB y CFPE que registren los pasos diarios que realizan durante varias semanas y analizamos esos datos con Excel para lanzar un reto a la comunidad. El reto que se decide es conseguir un millón de pasos entre varias clases. La otra decisión es salir un día a andar por Pamplona. El alumnado de 1º FPB organiza la ruta en la que irá explicando diferentes lugares emblemáticos de la ciudad. 

Realizamos este post para el periódico de centro. 

EL CAMINO DE FP

Este es el camino que diseña el alumnado de 1º de FPB para realizar la ruta a pie junto al profesorado y al alumnado de CFPE. Durante el recorrido, el alumnado realiza paradas para explicar los lugares más emblemáticos de la ciudad. 

LA ENTREVISTA CFPE


¡Somos entrevistadores!

Los alumnos y alumnas del CFPE

en un futuro no  muy lejano se enfrentarán a entrevistas de trabajo por ello, aprenden y se convierten en entrevistadores y entrevistados.


+ LUCES QUE SOMBRAS

Iniciamos el curso con una convivencia en la que realizamos un DAFO personal en el que analizando los  distintos aspectos de cada persona, queríamos ver cómo iba a ser la posible evolución personal de cada uno  en distintos ámbitos de la personalidad. Para ello buscamos los puntos fuertes y débiles estableciendo una serie de áreas de mejora personal. A esto le llamamos nuestras LUCES y nuestras SOMBRAS. Y ahora, al finalizar el curso, hemos decidido realizar visualmente nuestra evolución personal ensalzando  NUESTRAS LUCES.    




REFRANEMOJI

En 1º de FPB hemos investigado sobre los refranes. Estos dichos de saber popular antes eran muy utilizados, pero hoy en día no tanto. Nosotros queremos recuperar su uso, y para hacerlos atractivos a la gente joven vamos a combinarlos con emojis.  


PROYECTOS CURSO 2020/2021

DEL GRITO... A LA VOZ

Este proyecto tiene como punto de partida, la convivencia realizada a comienzo de curso en la que se presentó el cuadro de Munch “El Grito” a través del cual el alumnado expresó aquello por lo que le gustaría gritar.

A raíz de esto el alumnado decide expresar aquello sus emociones y lo que piensa través de dos formas

- Del grito al miedo: Relatos de terror. Expresan el miedo a través de relatos y cuentos de terror. Organizan un festival del terror en el que dan rienda suelta a su creatividad.

- De la palabra a la música: Video musical. Cada clase decide un tema por el que gritar y escriben la letra de la canción, graban el audio y realizan un vídeo con una coreografía.

Deciden presentar todo este trabajo a través de un programa de radio en el que se entrevistan unos a otros para explicar el significado del trabajo realizado. Es una forma también de explicar a la audiencia tres productos diferenciados, explicando las características y peculiaridades de cada trabajo y aplicando con sentido crítico recomendaciones en función de los valores a transmitir por cada canción.

ANUARIO 

TUTORIALES DE EXCEL

CATALINA TV SHOW

DALE LA VUELTA - SOMOS FP

Todos los años se hace una reflexión en el centro sobre la imagen que desde fuera se pude tener de una FP Básica o de un CFPE. Les damos la oportunidad de que puedan demostrar de algún modo cómo son estos programas realmente, demostrar lo que valen y lo que han aprendido. Este curso, el valor del centro es la RESPONSABILIDAD. Les preguntamos cómo pueden demostrar que son responsables y el alumnado quiere mostrarse como personas solidarias que ayudan otros de diferentes formas.

Este curso el alumnado decide realizar todas estas acciones

Anuario COVID: El alumnado de 2o de FP Básica decide asumir el reto de realizar, diseñar y vender el anuario del centro en una situación COVID. Acción recaudatoria para Cáritas Pamplona 

Tutoriales ayuda: El alumnado de CFPE participa en la realización de tutoriales para dar consejos sobre alimentación y hábitos saludables y para enseñar a otros Excel.

Plan de prevención de terremotos: Realizado por 2o de FP Básica para ayudar a la comunidad educativa en caso de terremotos en Pamplona. 

El alumnado crea el siguiente programa para contar la labor que hacen:

Catalina TV Show: El alunado de CFPE crea un canal en el que dos muñecos explican el trabajo realizado.



LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS DEL VIRUS

Por un lado aprovechamos los días importantes del calendario escolar para celebrar y crear sentido de pertenencia. El alumnado es quien decide cómo celebrar determinadas fechas y organiza el planning del día. El alumnado aprovecha días y fechas especiales del calendario escolar como Navidad, Carnaval, día de la mujer y día del libro para celebrar y crear sentido de pertenencia. 

Este año se han organizado diferentes concursos para mostrar sus emociones y sentimientos a través de la palabra: Chirigotas, cuenta cuentos y recital de poesía.

Por otro lado surge el problema de que no pueden jugar a casi nada debido a las situación por COVID, así que les proponemos que creen sus propios juegos cumpliendo con las medidas de seguridad. Crean los siguientes juegos: “Quien es quien”, “Quien quiere más denarios”, “El precio justo”, “Pasa palabra” y “Deporte show”.


PRIMER ANUARIO DE CENTRO 2019/2020

El alumnado propone la idea de hacer un anuario del centro. Tiene tanto éxito que este proyecto se mantiene todos los años. 

CARTAS DEL AMOR Y DE LA AMISTAD 2019/2020

Creamos una oficina de correos en FP para que cada alumno/a del centro tenga la oportunidad de enviar un mensaje bonito a otra persona del centro. De esta forma fomentamos el uso de las cartas tradicionales que poco a poco han ido desapareciendo debido al uso de Internet y de las Redes Socialesu

AEROPUERTO 2018/2019

Vuelo de la esperanza: Transformamos los pasillos del centro en un aeropuerto y el salón de actos en un avión. Cada grupo diseña su propio vuelo y vende billetes con el objetivo de donar el importe recaudado a una organización. Decide que las organizaciones sea "ADANO" y "NUEVO FUTURO". También realizan una campaña de sensibilización para que el resto de clases facturen maletas llenas de "esperanza" para esas organizaciones. 

SUDADERAS CENTRO - 2018/2019

Tras la venta de camisetas el curso anterior, el alumnado de este curso quiere diseñar un producto corporativo. Por grupos plantean dos ideas: sudaderas o mochila de cuerdas. Finalmente deciden hacer sudaderas con el logo del centro para fomentar el sentido de pertenencia. Entre las tareas que realizaron: diseño de la sudadera, selección del proveedor, realización del pedido, recepción de la mercancía, almacenaje, etiquetado y organización de la venta. 

EL PASEO DE LA IGUALDAD - 2018/2019

Organización de un paseo similar al paseo de las Estrellas de Hollywood pero en este caso con estrellas de mujeres escogidas por el alumnado. Durante el paseo se da visibilidad a través de carteles de diferentes situaciones desigualdad entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos. 

ELECCIONES FP - 2018/2019

El alumnado organiza una elecciones al Presidente/Presidenta de FP. Crean dos partidos con su plan electoral, deciden el representante de cada partido, realizan el vídeo promocional de la candidatura (guion, escenas, grabación y edición), organizan el día de las elecciones, preparan y ensayan el discurso electoral y realizan las elecciones con las votaciones. El alumnado de CFPE es el encargado de estar en las mesas electorales,  realizar el recuento de las votaciones y anunciar el candidato vencedor 

EVENTO DE ANTIGUOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE FP - 2017/2018

Este proyecto surge de una iniciativa de un grupo de alumnos y alumnas para mejorar la imagen de la FPB y CFPE. Surge la propuesta de crear una fiesta para antiguos alumnos y alumnas de estas etapas que permita compartir experiencias e inquietudes y averiguar qué ha sido de ellos y de ellas tras su paso por el colegio.

CAMISETAS FPB - CFPE - 2017/2018

Dentro de las iniciativas para mejorar la imagen de FPB y CFPE, el alumnado diseño y encargó estas camisetas para promover su venta en el centro y el evento de antiguos de alumnos y alumnas que estaban organizando. 

RECETARIO DE LA ABUELA - 2017/2018

El alumnado entrevista a residentes de la Casa Misericordia de Pamplona y obtiene información sobre recetas de cocina que hacían para crear un recetario. 

MUJERES EXTRAORDINARIAS - 2017/2018

Creación de un libro de cuentos mediante la redacción por parte del alumnado de cuentos sobre mujeres extraordinarias que permite la reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad y la importancia de aquellas mujeres que forman parte de nuestro día a día. Para cada cuento se realiza un vídeo y se organiza una sesión de proyección de los vídeos y de los cuentos en los que se invita a las mujeres protagonistas de las historias. 

RESTAURANTE FIRST DATES - 2017/2018

Transformamos la clase en un restaurante. Cada grupo organiza un restaurante para servir el almuerzo en inglés al alumnado de Primaria y Secundaria del centro.  Cada grupo elabora el menú adaptado a un presupuesto, realiza el cartel publicitario, la compra de ingredientes, cocinan el menú y lo sirven en inglés. Con el objetivo de que el alumnado de diferentes etapas se conozca, promueven en los patios el almuerzo con compañeros y compañeras de otras clases. 

CATALINA FASHION WEEK Y CHARITY SHOP - 2016/2017

Este proyecto comienza con una reflexión por parte del alumnado y del profesorado del consumo de ropa. Se realiza un análisis de la cantidad de ropa que compramos y de dónde viene esa ropa. Se plantea fomentar el consumo de ropa de segunda mano a través de un desfile de moda mostrando la ropa y posterior venta en la Charity shop.  El dinero recaudado se dona a Haití y la ropa que no se vendió al ropero. 

CINE EN VERSIÓN ORIGINAL - 2016/2017

El alumnado convierte en salón de actos en una sala de cine para proyectar una película en versión original: Publicidad y promoción del cine, venta de entradas, presupuesto y venta de palomitas, acomodar clientes, proyección de la película y dinámica de reflexión. 

BIOGRAFÍAS - 2016/2017

Creación de un audiolibro con biografías de residentes del centro AMMA ARGARAY. Cada grupo entrevista a una persona, con preguntas trabajadas con anterioridad y ponen en practica habilidades sociales de escucha activa, asertividad y empatía. Después redactar las biografías, graban los audios y crean un libro creativo abierto en relación al valor del curso que es la creatividad. 

CONCURSO DE TORTILLA DE PATATA 2016/2017

El alumnado planifica y organiza un concurso de tortillas de patata: publicidad, jurado, presentadores/as, datos nutricionales,...Realizan el texto instructivo para la elaboración de sus tortillas, las hacen en casa y las presentan al concurso. 

EMPRESA BOBOLI - 2015/2016

Empresa creada por el alumnado de FPB y PCPIE dedicada a la venta de bolígrafos con dedicatorio. 

CONFERENCIA "NINI" - 2014/2015

Se propone al alumnado organizar una conferencia  en la que cada alumno/a deberá hablar en público entre 2 y 4 minutos sobre un tema de su interés relacionado con el SENTIDO CRÍTICO (Valor curso 2014-2015)

Objetivos:

CLASES DE INFORMÁTICA BÁSICA PARA FAMILIAS DEL CENTRO - 2013/2014

El alumnado planifica e imparte un curso de informática básica para familias del centro. Se trata de que el alumnado aplique de forma activa sus aprendizajes y sean capaces de organizarlos, valorarlos y ponerlos en práctica mediante la proyección de los mismos a otras personas que los necesitas. En relación al valor del curso "La sensibilidad", fomentar la sensibilización con personas que no tienen conocimiento de la materia y con sus propios compañeros y compañeras ayudándose entre todos para sacar un proyecto común. 


CORTOMETRAJE: QUIERO SER COMO TU - 2012/2013

El alumnado escribe el borrador y después el guion de una historia sobre un tema de su interés (problemas de alimentación), ensaya la interpretación de su papel y graba un cortometraje. 


EL ÁRBOL DE LA VIDA

Cada año el alumnado de 1º de FPB realiza una investigación sobre sus familiares para obtener información de sus antepasadas que les haga cuestionarse y reflexionar. 

FESTIVAL DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS

Cada año el alumnado de 1º de FPB participa en el festival de anuncios publicitarios. El alumnado escoge un producto a promocionar, diseña el anuncio publicitario, lo graba y lo edita para presentarlo al festival. 

DÍA SALUDABLE

Cada año el alumnado organiza un día saludable en el que cada grupo representa un gimnasio o organización deportiva o de nutrición y diseña actividades para el resto del alumnado.