Utilizaremos esta herramienta de Microbit para enseñar y entrenar a Microbit a reconocer gestos para realizar acciones diferentes., como encender motores, LEDs RGB con un color concreto, escribir mensajes, etc.
Haz clic en la imagen para abrir la aplicación.
PASO 1: Abrir la aplicación.
Haz clic en el botón Get started para abrir la aplicación
Abre una nueva sesión
PASO 2: CONECTANDO PLACAS
Haz clic en Connect para conectar las placas Microbit.
Vas a necesitar 2 placas Microbit, un cable USB y Nezha.
Una placa se tiene que configurar para reconocer los gestos y enviarlos al ordenador (Placa 1), la otra placa se configura para recibir los datos de la primera placa y comunicárselos al ordenador (Placa 2). Nezha lo vamos a utilizar para dar electricidad a la placa 1 y el cable para concectar las placas, en el momento necesario, al ordenador.
Sigue los pasos que te indica el ordenador para conectar las placas por radio.
Cuando te indique desconectar la placa 1, conéctala a nezha y enciéndelo. Mantén esta placa encendida mientras configuras a la placa 2.
Cuando las placas estén conectadas te aparecerá un mensaje y en la pantalla aparecerá un icono para añadir acciones y un gráfico en la parte inferior con el movimiento de los 3 ejes (X, Y y Z)
PASO 3: ACCIONES Y GESTOS
Lo primero es decidir qué acciones queremos que realice Microbit y qué gestos vamos a utilizar con la otra placa. Explora diferentes gestos cortos con la placa conectada a Nezha y escoge los gestos necesarios. Atención, los gestos no pueden ser demasiado parecidos para que microbit los reconozca con facilidad.
Anota en tu cuaderno la acción que quieres que se realice y dibuja el gesto que has elegido.
PASO 4: APRENDIENDO GESTOS.
Escribe el nombre de la primera acción que quieras enseñar a microbit.
ya puedes enseñar a microbit tu gesto. haz clic en el botón Record de la pantalla del ordenador o pulsa el Botón B de la placa microbit.
Graba al menos 3 ejemplos. Cuantos más mejor aprenderá
Añade más acciones pulsando en + Add action.
No te olvides de crear una acción donde la placa está parada.
PASO 5: ENTRENA EL MODELO.
Haz clic en Train model para entrenar el modelo.
Prueba tu modelo de aprendizaje antes de continuar con el siguiente paso.
Comprueba que reconoce todos los gestos que le has enseñado.
PASO 6: PROGRAMA LAS PLACAS.
PLACA 1:
Haz clic en Edit in MakeCode para entrar en la aplicación donde poder programar.
Observa primera categoría que aparece y los bloques que te propone makecode microbit.
Estos bloques son los eventos de cada gesto, que muestra el icono que se estableción al entrenar el modelo.
Para enviar un mensaje a otra placa para que realice acciones diferentes necesitamos comunicar las placas por radiofrecuencia.
Establece el grupo de comunicación entre las placas, entre 0 y 255. Puedes dejar el 1.
Dentro de cada evento inserta un bloque que envíe un mensaje de texto con el nombre de la acción que enseñastes en el paso 4
Puedes guardar tu programa descargando el fichero .hex.
Vuelve al modelo de aprendizaje y también podrás guardar tu trabajo.
PLACA 2:
Abre makecode microbit para programar la segunda placa.
Abre un nuevo proyecto escribiendo un nombre adecuado.
Establece el mismo grupo de comunicación que escogiste en la placa 1.
Arrastra el bloque al recibir radio (receivedString) que significa al recibir cadena de texto.
Para comprobar que mensaje hemos recibido utilizaremos los bloques de Lógica escribiendo todos los casos posibles.
La "caja" donde se guardan los datos recibidos se obtiene del propio bloque arrastrando.
Solo falta añadir las instrucciones necesarias en cada caso para que realice las acciones deseadas.
Led amarillo P16 Led RGB P14 PIR P15
Sensor Gas P1 DHT11 P2 Sensor Vapor P0
Ventilador P12-13 Servo Puerta: P8 Ventana: P9
Extensiones necesarias para los leds RGB: Neopixel.
Entra en la categoría Avanzado y busca Pines. Dentro puedes utilizar los bloques de los Servos para programar la ventana y la puerta giratoria.
Averígua los valores necesarios para abrir y cerrarlas, pero sin pasarte para no dañar el servo. Empieza con valores medios, como 90 y poco a poco descubre los valores a utilizar.
Con los bloques escritura de los pines puedes programar el ventilador del tejado. Usa los pines 12 y 13 para cambiar el sentido de giro. Un pin debe estar apagado y el otro encendido ¿A qué valor hay que programarlo? Averígualo.
También puedes escribir mensajes en la pantalla LCD,
Busca la extensión escribiendo LCD.