Grabar con el celular o cámara de fotos


Necesitamos: Celular o cámara de fotos digital con micrófono, compu, conexión a internet.

Paso 1: Preparar el set

Además de los consejos básicos, con este formato debemos tener en cuenta:

  • Prepará los contenidos para hacer videos de una única toma, para evitar la necesidad de editar.

  • Colocar el dispositivo de grabación en un lugar fijo y estable, a la altura de los ojos. No se recomienda el famoso "cámara en mano".

  • Si tu celular cuenta con cámara frontal, usala para verte mientras grabas.

  • Siempre que puedas mirá a cámara.

  • Si vas a usar una pizarra o elementos extra, trata de que queden bien encuadrados en la imagen antes de empezar a grabar, o si vas a hacer o mostrar anotaciones, hacé una prueba para comprobar que se leen bien.

Paso 2: Grabar

Si no vas a editar el material, no dejes pasar demasiado tiempo entre que empiezas a grabar y comienzas a hablar, ¡esos pequeños segundos luego son incómodos!

Si cometiste un pequeño error no te desanimes, no hace falta que estés reiniciando la grabación por pequeños detalles, seguí grabando con naturalidad. Es preferible una grabación amena y fluida antes que una grabación perfecta y robótica.

Una sonrisa y un tono ameno son los mejores complementos para un video que no cuente con otros soportes visuales. Mantenelo simple, usá ejemplos claros y todo va a salir muy bien.

Paso 3: ¿Archivo pesado?

Vamos a comprimir

Normalmente, cuando grabamos con el celular o una cámara de alta definición, nos quedará un archivo muy pesado para compartir.

Handbrake es un software libre y gratuito para comprimir los archivos antes de subir a youtube. Aquí un tutorial y el sitio para descargar.

Descargar aquí

¿No te resultó tan fácil este formato?

Sin dudas esta será la primera opción a la hora de comenzar a producir videos, pero ojo, no necesariamente es la más fácil al final de cuentas. Te recomendamos probar con otros formatos fáciles y rápidos que pueden darte mejores resultados:

Grabar con youtube

Requisitos: Cuenta de Gmail verificada, compu o celu con cámara y micrófono, una buena conexión a internet.

Grabar una clase con jitsi

Requisitos: Cuenta de Gmail verificada, compu o celu con cámara y micrófono, una buena conexión a internet.

Grabar una clase con zoom

Requisitos: Computadora o celular con cámara web, micrófono y conexión a internet.

Requisitos: Cuenta de Gmail verificada, compu o celu con cámara y micrófono, una buena conexión a internet.