DOTSENSE

Solución de inteligencia artificial para sensorización
geolocalizada de espacios y eventos

DOTGIS ha resultado beneficiario de las ayudas concedidas por la entidad pública Red.es para el desarrollo tecnológico basado en Inteligencia Artificial y otras tecnologías habilitadoras digitales, en el marco de la acción estratégica de Economía y Sociedad Digital del programa estatal de I+D+i orientada a retos de la sociedad y del programa estatal de liderazgo empresarial en I+D+i, en su convocatoria de 2020 (C007/20-ED), convocatoria financiada por fondos FEDER.

El proyecto “Solución de inteligencia artificial para sensorización geolocalizada de espacios y eventos – DOTSENSE” permitirá a DOTGIS incorporar tres tecnologías habilitadoras (IoT, Big Data e Inteligencia Artificial (IA)) a sus soluciones, permitiéndolas ser aún más competitivas como resultado de satisfacer mejor las necesidades demandadas por dos perfiles de clientes en aplicaciones Smart Cities y Real Estate.


El objetivo general del proyecto DOTSENSE consiste en desarrollar y testear a escala piloto, una solución mejorada de las plataformas de Location Intelligence de DOTGIS para la monitorización de espacios y el análisis de afluencia en espacios, a partir del análisis y procesamiento de datos geolocalizados obtenidos de sensores: cámaras, wifi y bluetooth, gracias a la integración de 3 tecnologías habilitadoras en los diferentes módulos de la solución-base de su arquitectura IT:

  1. IoT basado en la captura de datos a partir de cámaras y sensores

  2. Big Data para la computación cloud de la ingente cantidad de datos generados

  3. Inteligencia Artificial basada en tecnologías Deep Learning y Convolutional Neural Networks (CNN) para el procesado de los datos y la obtención de indicadores de negocio: nº de personas, sexo, edad, etc.


Los 2 prototipos de plataforma GIS que se desarrollarán serán precursores de futuros productos y servicios en sectores de intensa actividad para DOTGIS, una vez se haya demostrado su robustez y propuesta de valor en los 2 pilotos planteados en los sectores de:

  • Smart Cities: se desplegará la tecnología y la plataforma en una zona de gran reclamo turístico (entorno outdoor e indoor) donde la obtención de información es de vital importancia para la gestión dinámica y explotación de dicho mercado para la ciudad así como para la gestión de la seguridad y servicios para las personas


  • Real Estate/Retail: se abordará el despliegue en un entorno indoor en un centro comercial buscando medir la afluencia de personas e identificación y análisis del buyer persona para poder planificar y optimizar las acciones comerciales y de marketing habilitando así la inteligencia de negocio y con ella el desarrollo de negocio.