¡GUAU!
Autor: Carmen Oliveira, Julia Andrés Oliveira y Morsa ...
Género: cuento infantil
Año: 2021
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR
Autor: Steve Smallman
Género: cuento infantil
Año: 2012
Editorial: Beascoa
Cuando un hambriento viejo lobo recibe la inesperada visita de una pequeña oveja, empieza a pensar en un delicioso estofado. Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, quiere ser su amiga…
CUANDO ME CONVERTÍ EN SIRENA
Autor: Roberto Aliaga Miguel Ángel Díez (Ilustrador)
Género: cuento infantil
Año: 2016
Editorial: ANAYA
El libro trata la degradación de los mares y la contaminación de la ciudad de las sirenas.
Una colección en la que a través de hechos sorprendentes siempre se saca alguna enseñanza.
MONSTRUO ROSA
Autor: Olga de Dios
Género: cuento infantil
Año: 2013
Editorial: Apila Asociación Cultural
¿A QUÉ SABE LA LUNA?
Autor: Michael Grejniec
Traductor: Carmen Barreiro
Género: cuento infantil
Año: 2006
Editorial: KALANDRAKA EDITORA
Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Tan solo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos. ¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un pedacito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla. Entonces, la tortuga tuvo una genial idea: Si te subes a mi espalda, tal vez lleguemos a la luna, le dijo al elefante.
Fuente: www,casadellibro.comLAS JIRAFAS NO PUEDEN BAILAR
Autor: Giles Andreae
Traductor: Margarita Gómez Borràs
Género: cuento infantil
Año: 2014
Editorial: Bruño
Una historiasencilla que nos enseña la importancia de expresarnos a través del arte y norenunciar a los sueños cuando nos encontramos con obstáculos.
Chufa era una jirafa alta y delgada, con un largo cuello muy bonito. Pero tenía unas rodillas torcidas y unas patas como palillos. Se pasaba el día de pie, masticando hojas y hojas. ¡Para comer de los árboles era muy habilidosa! Pero cuando intentaba correr, ¡era un desastre total! ¡Cataplif-plof-plaf!
Todos los años, en África, se celebra el Baile de la Selva... ¡y a los animales les encanta bailar y hacer piruetas!
Chufa quiere participar en ese famoso Baile, pero como todo el mundo sabe, ¡las jirafas no pueden bailar! ¿O sí...?
Una historia tierna y divertida en un fabuloso álbum desplegable.
Fuente: www,casadellibro.comA Nora le encanta disfrazarse y hoy ha decidido convertirse en ¡la doctora Nora! Con su botiquín mágico conseguirá curar a todos sus pacientes: el resfriado de Oso Polar, el golpetazo de Cocodrilo y la garganta irritada de Pelícano. Pero, ¿quién solucionará el rugido de sus tripas?
Fuente: www.edelvives.com
Autor: Miriam Tirado
Género: Cuento infantil
Año: 2020
Editorial: B de Blok (Ediciones B)
Nura ha descubierto el secreto que guarda el ombligo. Ahora ya sabe que de él sale un hilo invisible que la une a todas las personas que más quiere: su madre, su padre, sus abuelos, sus tíos, sus primos, sus amigos... Nunca más tendrá miedo cuando no estén con ella, porque sabe que ese hilo la une a ellos, más allá del tiempo y del espacio, ¡y que estarán conectados para siempre!
Fuente: www.casadellibro.com
ABEZOO
Autor: Carlos Reviejo
Ilustrador: Javier Araburu
Género: cuento infantil
Año: 2005
Editorial: SM
Un abecedario de animales para descubrir las letras y la poesía.
Con este abecedario de animales se descubrirá el mundo de las letras y de la poesía.
Fuente: www.literaturasm.com
YO MATARÉ MONSTRUOS POR TI
Autor: Santi Balmes
Ilustrador: Lyona
Género: cuento infantil
Año: 2011
Editorial: Principal
Martina tiene miedo por las noches. Cree que bajo el suelo de su habitación se esconde un mundo habitado por monstruos que caminan con al cabeza hacia abajo. ¿Qué pasaría si la frontera entre ambos mundos se rompiera?
Autor: SAM MCBRATNEY
Ilustrador: Anita Jeram
Género: cuento infantil
Año: 1988
Editorial: Kókinos
A veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir.