Duración: 5 semanas + 1 para la reflexión final y para posibles tareas pendientes.
Plazas: Máximo de 30
Idiomas: Castellano y euskera
Modalidad: online
Nota: Las personas que superen el Taller y que hayan cumplimentado y subido a ALUD la Ficha de Inscripción en actividad recibirán un certificado por valor de 1 ECTS que tiene validez para el reconocimiento de créditos si se cumplen las condiciones necesarias. (Más información)
Unidad 1. Conceptos clave en la gestión del tiempo.
1.1. Contexto experiencial.
1.2. ¿Cómo te organizas tu tiempo?
1.3. Principios y leyes de la gestión del tiempo.
1.4. Ventajas de una buena gestión del tiempo.
1.5. Tarea semanal: Monitorización de tu tiempo.
Unidad 2. Ladrones del tiempo.
2.1. Contexto experiencial
2.2. ¿Eres procrastinador?
2.3. Los ladrones del tiempo
2.4. ¿Por qué procrastinamos? ¿Cómo podemos evitarlo?
2.5. Tarea semanal: Interceptando a nuestros ladrones del tiempo
Unidad 3. Aprendiendo a organizar nuestro tiempo.
3.1. Contexto experiencial.
3.2. ¿Cómo empezar a gestionar nuestro tiempo?
3.2. Tarea semanal: Planificando mi semana I.
Unidad 4. Otros recursos y técnicas para gestionar y optimizar tu tiempo.
4.1. Contexto experiencial.
4.2. Sistema GTD.
4.3. Matriz del tiempo de Eisenhower.
4.4. El sistema Pomodoro.
4.5. Tarea semanal: Planificando mi semana II.
Unidad 5. Los ingredientes finales
5.1. Contexto experiencial.
5.2. ¿Cómo organizas tu tiempo… ahora?
5.3. Concentración y rendimiento
5.4. Determinación y perseverancia
5.5. Atención plena
5.5. Trabajo de reflexión final del Taller